Caracas.- El Comité de Familiares de Víctimas del Caracazo (Cofavic), organización no gubernamental creada en 1989, publicó un reporte que analiza los distintos obstáculos...
Caracas.- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresó preocupación por el avance del proyecto de ley que busca limitar la participación ciudadana y...
A mediados de este mes de marzo corresponderá el turno del caso Balbina Rodríguez Pacheco, médica cirujana de 31 años de edad y madre de tres hijos, en el que se acusa al Estado por la violación de los derechos a las garantías y protección judiciales, a la integridad personal y a la salud
La ONG aplaudió la visita oficial del funcionario internacional y agradeció que durante su estancia atendiera a las organizaciones que defienden los derechos humanos
Con Acción Solidaria el activista comenzó a proporcionar medicamentos y tratamiento para el VIH/Sida, así como a "crear conciencia en un país donde la corrupción y la pobreza estaban aumentando drásticamente y el sistema de salud estaba en declive".
La declaración señala que las organizaciones seguirán persistiendo en la construcción de un futuro de cambio para Venezuela, con compromiso ante el pueblo, las víctimas de violaciones de los derechos humanos y los líderes sociales y políticos
La Embajada de Canadá en Venezuela otorga el premio de DD. HH. al secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa y al activista Virgilio Trujillo, este último de manera póstuma, pues fue asesinado a balazos en junio de este año
Temas referidos al medioambiente, los derechos de las personas Lgbtiq+, el feminismo, los pueblos indígenas, el voto joven y el arte como mecanismo para disminuir la violencia se tocarán en este canal que presenta la joven activista Paola Vale
“Venezuela está en el último lugar en reconocimiento de derechos Lgtbiq+ porque hay países que desde hace muchos años reconocen el matrimonio igualitario y el cambio de identidad de género”, advirtió el profesor de derecho internacional humanitario y director de la ONG Acceso a la Justicia, Ali Daniels