19.3 C
Caracas
martes, 18 junio, 2024

Caracas | El ARI Móvil se fue a Prado de María para hablar sobre observación electoral

La observación electoral es clave para el buen desarrollo de cualquier proceso de votación, pues vela por su integridad, imparcialidad y respeto a la decisión del ciudadano

-

Caracas.- El director del Foro Hatillano y coordinador político-electoral de Caracas Ciudad Plural, Gorka Carnevali, salió a las calles de Prado de María junto al ARI Móvil de la Alianza Rebelde Investiga (El Pitazo, RunRunes y Tal Cual) para hablar sobre la observación electoral ciudadana y su importancia. El conversatorio se llevó a cabo el pasado sábado 25 de mayo, con la presencia de una veintena de vecinos de la comunidad.

Tal como sucediese en el forochat del 7 de mayo, Carnevali inició su exposición recordando que el sufragio es un derecho tipificado en la Constitución venezolana. Además, indicó que en este mismo texto se establece que debe ejercerse mediante votaciones libres, universales, directas y secretas, para luego detenerse en esta última característica y desmentir distintos bulos y rumores al respecto que durante años han circulado en el país.

“No hay un cable submarino que va a Cuba, no hay una totalización paralela, cámaras ocultas ni trucos para saber por quién votó usted. El voto es secreto y así lo han podido verificar durante numerosos procesos los distintos técnicos de partidos, de organismos internacionales y de la misma sociedad civil”, aseguro categóricamente.

Gorka Carnevali, de Caracas Ciudad Plural, explica las características del voto en Venezuela
Gorka Carnevali, de Caracas Ciudad Plural, explica las características del voto en Venezuela

Padrino López responde a Carlos Vecchio sobre la posibilidad de suspender las elecciones

Tras esto, Carnevali explicó que la observación electoral no es más que proceso en el que un grupo organizado de personas realiza un conjunto de acciones y actividades para constatar de manera directa, completa y exacta que un proceso electoral se haya apegado a la normativa vigente. Mientras, su importancia va ligada a ayudar a garantizar la legitimidad de todo el evento y reportar posibles incidencias que puedan afectarlo.

“La observación puede ser realizada por medios de comunicación, organizaciones locales de la sociedad civil e internacionales, aunque deben estar debidamente autorizadas por el CNE. Los miembros de mesa de alguna manera también son observadores, aunque están más involucrados en el proceso”, comentó. “¿Y cuáles son sus responsabilidades? Prevenir posibles errores, distorsiones y manipulaciones en cada una de las etapas de la elección, velar por el cumplimiento de la normativa electoral vigente y promover el ejercicio del voto”, añadió.

Vecinos de Prado de María reciben talles de observacion electoral junto a El Pitazo
Vecinos de Prado de María reciben taller de observacion electoral junto a El Pitazo

Carnevali también habló sobre los atributos que debe tener todo observador electoral para desempeñarse adecuadamente, entre los que destacan: saber escuchar, ser empático y comunicarse asertivamente; ser coherente y saber negociar en momentos de conflicto; saber ser imparcial y no mostrar preferencia alguna durante su labor; y, finalmente, tener conocimiento sobre las leyes electorales vigentes.

El ponente conversó durante más de una hora con los asistentes luego de esto, abordando puntos como lo que sí puede y lo que no puede hacer un observador electoral; cómo organizarse en las comunidades para la promoción, ejercicio y defensa del voto; y dar a conocer cuántas personas participarán en las presidenciales del 28J, cuántos venezolanos se quedarán sin poder votar (más de siete millones, la mayoría migrantes) y cuántos centros de votación nuevos existirán (cerca de 1700, muchos de ellos ubicados en lugares remotos, edificios de la Misión Vivienda, núcleos endógenos y casas de consejos comunales).

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a