19.7 C
Caracas
sábado, 1 junio, 2024

pandemia - Resultados de la búsqueda

Si no estás feliz con los resultados, por favor realiza otra búsqueda

Consenso mundial para superar las pandemias

CIENCIA Y LETRAS Por: Paulino Betancourt Veintiún meses después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarara al COVID-19 como una pandemia, nuevamente el...

Venezuela llega a 5.088 muertos por COVID-19 desde inicio de la pandemia

Venezuela llega a 426.014 casos desde el inicio de la pandemia, aunque se han recuperado 412.440 pacientes (97 % del total)

Inac ratifica restricción de vuelos internacionales por la pandemia de COVID-19

Asimismo, reiteran que los únicos vueles permitidos son los de Turquía, Rusia, República Dominicana, Bolivia, Panamá y México

Venezuela llega a 419.745 casos de COVID-19 desde el comienzo de la pandemia

La vicepresidenta de Maduro, Delcy Rodríguez, también informó sobre siete nuevos fallecimientos a causa de esta enfermedad, tres de ellos ocurridos en Caracas, dos en Anzoátegui, uno en Apure y el otro en Miranda
deteccion vih

VIH en Venezuela se enfrenta a una emergencia humanitaria y la pandemia

Caracas.- Desde que llegó el COVID-19 al país, los pacientes con VIH (virus de la inmunodeficiencia humana) han dejado de ser atendidos en centros...

Venezuela superó los 5.000 fallecidos por COVID-19 desde inicio de la pandemia

El país llegó a un total de 417.120 contagios confirmados, de los que, según el Gobierno, 402.954 se han recuperado, 9.161 se encuentran activos

Informe | Crisis de salud durante la pandemia: Mujeres son las más vulnerables

El resumen del informe en materia de salud en Venezuela, presentado por las ONG Acción Solidaria y Defiende Venezuela, refleja que, entre los pacientes oncológicos, las mujeres son las más afectadas, con un registro de 9 muertes diarias por cáncer

Médicos venezolanos continúan en riesgo a los 600 días de la pandemia

En 16 meses han muerto 527 médicos en Venezuela. La cifra representa 10,77% del total de los casos mortales anunciados por la Comisión Presidencial hasta el 31 de octubre. Especialistas señalan que existen distintos factores que están haciendo que los médicos se contagien y mueran, a pesar de que en el país, desde hace meses, ya se están aplicando las vacunas contra la enfermedad. Indican, además, que en el país no hay estadísticas precisas sobre el personal vacunado

#CicatricesDeLaPandemia | Los pacientes olvidados

El cierre intempestivo de servicios de salud afectó a millones de pacientes que estaban acostumbrados a acudir a sus hospitales y clínicas privadas. Los...

#CicatricesDeLaPandemia | Salud mental en peligro

En personas que antes de la pandemia no requerían atención profesional, el confinamiento y la crisis económica despertaron emociones como angustia y ansiedad hasta llevarlas a la depresión. Aumentaron las consultas psiquiátricas y los pensamientos suicidas. El consumo de alcohol y las drogas, legales e ilegales, aparecieron como refugio para anestesiar ese sufrimiento
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a