21.7 C
Caracas
lunes, 17 junio, 2024

Hombre muerto a golpes en frontera sur de EE. UU. tenía una bandera de Venezuela en el pecho

Aunque aún se desconoce la nacionalidad del hombre, las autoridades revelaron que lo consiguieron con rastros de sangre. La necropsia determinó que la causa de muerte fue traumatismo craneoencefálico

-

Estados Unidos.- Un migrante que fue encontrado muerto el pasado fin de semana en las márgenes del río Bravo (río Grande en EE. UU.) en la frontera entre Ciudad Juárez (México) y El Paso (Texas, Estados Unidos), falleció por golpes en la cabeza, reveló la necropsia realizada por autoridades mexicanas.

Aunque aún no se ha identificado la nacionalidad del hombre, las autoridades revelaron que lo consiguieron el 17 de mayo, con rastros de sangre y una bandera de Venezuela en el pecho.

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Chihuahua, norte de México, informó el viernes 24 de mayo a través de sus agentes que cumplió la necropsia de ley y se determinó que la causa de muerte fue traumatismo craneoencefálico.

Una golondrina sí hace verano en Colombia: venezolano gana el derecho a ejercer su profesión 

Personas entrevistadas por varios medios el día del hallazgo señalaron que era migrante y que un día antes un grupo grande había cruzado y fue devuelto a golpes por la Guardia Nacional de Texas.

Hombre sin identificar

“El hombre, de entre 30 y 35 años, sigue en calidad de no identificado y una vez practicada la necropsia de ley, se determinó la causa de fallecimiento por traumatismo craneoencefálico”, indicó la vocera de la dependencia de seguridad estatal, Gabriela Cota.

La institución explicó que entre sus pertenencias no se localizó ninguna identificación o documento, por lo que oficialmente no se ha determinado que se trate de una persona en situación de movilidad, como indicaron testigos a los medios de comunicación.

“El hecho de que no esté identificado no nos permite asegurar la nacionalidad, entonces se siguen los protocolos para tratar de individualizarlo, incluso se tomarán huellas para cotejarlas con las que existen en el sistema”, indicó la vocera de la Fiscalía.

Agregó que para empezar a tratar el caso a escala internacional, primero se debe agotar la investigación sobre si es una persona local, para luego subir a otro nivel.

“Se revisan las huellas dactilares en las bases de datos que tenemos en Chihuahua, licencias o todo documento donde se pueda cotejar y descartar que se trata de una persona originaria de ese estado”, agregó.

Migrantes apostados en el río Bravo, donde fue localizado el cuerpo, han denunciado que agentes de la Guardia Nacional de Texas han aumentado el nivel de violencia para evitar los cruces de migrantes por zonas no autorizadas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a