25.6 C
Caracas
jueves, 30 mayo, 2024

Kapé kapé rechaza ataque armado contra comunidad pemón

-

La organización indígena Kapé Kapé, con presencia en los estados Amazonas, Bolívar y Delta Amacuro, se pronunció sobre los últimos acontecimientos en los que han sido involucrados guardias nacionales y que tuvieron saldo de una indígena fallecida por disparos de armas de guerra. A continuación el texto íntegro:

El Observatorio de Derechos Indígenas de la Asociación Civil Kapé Kapé repudia el ataque armado de efectivos de la Guardia Nacional a indígenas pemones de la comunidad de Kumarakapay, del municipio fronterizo de la Gran Sabana en Bolívar.

Kapé Kapé considera inaceptable la muerte de Zoraida Rodríguez en un hecho de sangre que enluta a esta familia, más aún por haber sido perpetrado por funcionarios de la Guardia Nacional, que sin mediación alguna abrieron fuego contra el grupo de la guardia territorial pemón que impedía el paso de los efectivos en defensa de la llegada de la ayuda humanitaria a la frontera con Brasil.

Accionar armas de fuego indiscriminadamente contra un grupo de ciudadanos es una práctica inaceptable que debe ser investigada a fondo y determinarse las responsabilidades que correspondan, más aún cuando quienes lo hace son efectivos del Estado, responsables de garantizar la integridad de la población y su defensa.


LEE TAMBIÉN: 

ALCALDE DE LA GRAN SABANA A LA GN: «NO DESPIERTEN LA SANGRE PEMÓN»

En este sentido, expresamos nuestra preocupación por la actuación cada vez más amenazante y violenta de los cuerpos militares en asuntos que afectan a las comunidades indígenas.

Ante las denuncias de las comunidades que apuntan que esta no es una práctica aislada, consideramos necesario que el Estado y sus instituciones garanticen el respeto y cumplimiento de los derechos de los pueblos indígenas. Es inaceptable que ciudadanos venezolanos mueran a manos de los funcionarios que deben protegerlos.

Zoraida Rodríguez fue asesinada y por lo menos otros 15 miembros de su comunidad resultaron heridos tras la arremetida de un convoy de la Guardia Nacional a esta comunidad pemón del municipio Gran Sabana. Todos, tanto los fallecidos como los heridos, presentaron heridas de bala.

Tony Rodríguez, hermano de la fallecida, contó a Kapé Kapé que mientras la comunidad se mantenía impidiendo que se cerrara la vía para trancar el paso de la ayuda humanitaria por esta zona fronteriza del estado Bolívar, efectivos militares comenzaron a disparar contra los presentes.

Este ataque ocurrió en medio de una caravana de 6 convoyes del Ejército, que se movilizaban hacia el sur del país cuando la guardia territorial pemón salió al sitio e impidió el paso para impedir que llegaran a la frontera con Brasil y rechazaran el ingreso de la ayuda humanitaria, que se espera que ingrese por Roraima y otros puntos fronterizos del país.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a