20.7 C
Caracas
domingo, 2 junio, 2024

Bolívar | Iglesia anuncia celebraciones por centenario del patronazgo de la virgen del Valle

Arquidiócesis de Ciudad Bolívar reveló el cronograma de las actividades en marco de la celebración de los 100 años de la Virgen del Valle como patrona del oriente venezolano y de las zonas diocesanas

-

Ciudad Bolívar.- La Arquidiócesis de Ciudad Bolívar presentó el cronograma de actividades por el inicio de las celebraciones por el centenario del patronazgo de la virgen del Valle como patrona del oriente venezolano, en una rueda de prensa, este 27 de julio.

El arzobispo Ulises Gutiérrez inició la rueda de prensa leyendo una carta firmada por nueve obispos de la zona oriente del país, en donde resaltaban la historia de la virgen del Valle, así como la importancia de esta advocación mariana para esta de Venezuela.

«La devoción de la virgen del Valle marca la vida del oriente de Venezuela. El significativo número de parroquias, iglesias, capillas, emitas, obras educativas y de caridad que llevan el nombre de la virgen, las expresiones de fe en la celebración de su fiesta y las múltiples expresiones artísticas y culturales en su honor nos habla de un pueblo que sigue encontrando en la Virgen del Valle un signo de identidad cristiana y de pertenencia a la Iglesia católica», reza la carta leída por la máxima autoridad de la iglesia en Ciudad Bolívar.

La arquidiócesis de Ciudad Bolívar era la única que existía hace 100 años y englobaba a todos los estados del oriente, es por esto que la Virgen del Valle se convierte en la patrona de esta zona diocesana y las celebraciones se estarán realizando en la capital del estado Bolívar.

El próximo 1ero de septiembre iniciarán las actividades con una misa en la parroquia Virgen del Valle, según informó el párroco Darwin Chona, quien preside la comisión para la celebración de los 100 años. También el 8 de septiembre, día de la festividad mariana, habrá una misa solemne. Los meses siguientes de 2021, serán de formación, para iniciar el 2021 con diferentes peregrinaciones.

Chona reveló que esperan realizar una misa solemne con los obispos de Cumaná, Maturín, Barcelona, Margarita, El Tigre, Tucupita, Puerto Ayacucho, Ciudad Guayana y Caroní; sin embargo, no se tiene una fecha establecida para esta actividad.

El arzobispo Gutiérrez hizo un llamado a renovar las líneas misioneras de cada parroquia, así como a profundizar el camino de la evangelización en las familias, el protagonismo de los jóvenes y el compromiso en la ayuda a las personas más necesitadas.

Como parte de la rueda de prensa, la representante de la pastoral juvenil, Angélica Porras, develó el logo que fue realizado por la diseñadora Nataly Ramírez, que fue inspirado en el evangelio de San Marcos, el sol y la flor de Margarita.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a