27.1 C
Caracas
viernes, 21 junio, 2024

ProBox: es falso que Nicolás Maduro sea censurado en las redes sociales

El Observatorio Digital ProBox alertó sobre una nueva estrategia del gobierno de Nicolás Maduro que busca viralizar la falsa censura en redes sociales

-

Caracas.- El Observatorio Digital ProBox desmintió a Nicolás Maduro y aseguró que el dirigente, aspirante a reelegirse presidente de Venezuela el 28 de julio, no es censurado en las redes sociales.

La organización publicó un balance revelador de que difundir la idea de una censura inexistente es solo una estrategia para promover su imagen en las redes, con el apoyo de sus seguidores y funcionarios públicos.

Espacio Público: política gubernamental ocasionó cierre de 403 medios de comunicación desde 2003

 

El observatorio denunció que, en las últimas semanas, la conversación en línea en Venezuela se ha llenado de mensajes de usuarios vinculados al oficialismo, afirmando que Maduro y las “publicaciones de la revolución” son censuradas en las redes sociales.

Desde su cuenta en la red X, Maduro aseguró lo siguiente: “Banean al candidato presidencial Nicolás Maduro, perseguido, bloqueado, pero no importa, con la fuerza del pueblo el equipo gana”.

El mensaje fue publicado en medio de lo que sería toda una campaña alrededor de su figura en redes, la cual busca impulsar su presencia digital y obligar a usuarios a que lo sigan y republiquen su post.

«La supuesta censura en una falsedad»

Sin embargo, investigaciones y expertos contradicen las afirmaciones de Maduro e indican que no hay una censura real, sino una manipulación de algoritmos para favorecer a Maduro.

La fundadora y directora ejecutiva de ProBox, Mariví Marín, destacó que la supuesta censura es una falsedad y que en realidad hay un esfuerzo por generar apoyo artificial a Maduro en redes.

“De enero 2023 a mayo 2024, ProBox registró 901 tendencias oficialistas con más de 200 millones de tweets, solo en X. Esto evidencia cómo la supuesta censura al chavismo no existe y es solo una táctica para generar más desinformación y propaganda”, alertó.

La plataforma señaló que uno de los argumentos del chavismo para hablar de la supuesta censura es que “no pueden realizar publicidad en redes sociales”. Sin embargo, esto es falso.

De acuerdo al registro, desde 2022 se pueden encontrar al menos 27 anuncios publicitarios relacionados con Maduro en la librería de anuncios de Meta. Adicionales a las decenas que hay en YouTube y los que provienen de otras páginas oficialistas.

Hay una abrumadora cantidad de contenido oficialista en comparación con las tendencias de protesta social, una estrategia de largo plazo para controlar y manipular el contenido en línea en Venezuela”.

ProBox también indicó que TikTok ha surgido como la nueva plataforma para que el oficialismo difunda su propaganda y logra posicionar su contenido entre los más populares.

TikTok recientemente publicó un informe que detalla la eliminación de más de 500 cuentas oficialistas por violar las políticas de uso. ProBox aclaró que esto no es «censura».

“TikTok justificó la medida al señalar que se trataba de una red de cuentas no auténtica creada para amplificar artificialmente narrativas en español favorables al actual Gobierno venezolano”.

Para leer el informe completo, haga click aquí

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a