20.7 C
Caracas
lunes, 17 junio, 2024

Conductores de la tercera edad denuncian que uniformados los extorsionan bajo amenaza de detenerlos

En Caracas, hombres uniformados interceptan a adultos mayores y les informan que violaron los perímetros de seguridad de una caravana presidencial y les advierten que los detendrán, luego les piden dinero para dejarlos ir. El gobernador Rafael Lacava, denunció un modus operandi parecido en el estado Carabobo.

-

Ciudadanos de la tercera que transitan por las avenidas y autopistas de Caracas denunciaron un nuevo modus operandi para extorsionarlos: hombres uniformados, principalmente con indumentaria de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), los interceptan bajo la acusación de interferir en una supuesta caravana presidencial y les exigen el pago de una multa.  

El Pitazo recogió el testimonio de cuatro conductores que fueron extorsionados con esta modalidad. El caso más reciente, que se conoció a través de nuestra red de Infociudadanos, ocurrió el Día de las Madres, celebrado el domingo 12 de mayo, en la autopista Prados del Este, a la altura de San Román, municipio Baruta.

Dos hombres uniformados de azul, a bordo de una motocicleta, interceptaron el vehículo de un hombre de la tercera edad. Lo obligaron a orillarse y le aseguraron que acababa de interferir en una caravana presidencial, por lo que sería trasladado a un supuesto centro de detención que está en el Palacio Presidencial de Miraflores, en el centro de la capital. 

La víctima aseguró que no vio ninguna caravana y no cometió tal infracción, pero que los presuntos funcionarios lo presionaron para que les entregara 100 dólares y así dejarlo ir. Lo hizo. 

Este hecho fue denunciado a vecinos que conforman la Mesa de Seguridad de Baruta, quienes a su vez redactaron un comunicado que entregaron a las autoridades municipales y de la PNB, que funciona en la zona. Destacaron que recibieron otras denuncias del mismo tenor.

Maltrato verbal 

Un abogado de 79 años, quien prefirió no dar su nombre por temor a represalias, dijo a El Pitazo que a mediados de mayo fue interceptado en la avenida Libertador por dos hombres que iban en una moto. La víctima contó que los presuntos funcionarios decían muchas groserías, a la vez, le explicaban que debían detenerlo porque interrumpió una caravana presidencial

“Me dijeron que me llevarían a Miraflores porque allá me iban a detener, yo llamé a mi esposa para que escuchara todo, ya que hace un mes vivimos una situación similar en la Cota Mil. Uno de los funcionarios me preguntó a qué me dedicaba y le contesté que era abogado y cambió su actitud. Me dijo que haría una excepción conmigo y me dejaría ir, pero que estuviera más pendiente”, explicó. 

En este caso, el conductor alegó que alcanzó a verles los distintivos del uniforme perteneciente a la PNB. 

Un taxista, quien también pidió reserva de su nombre para evitar retaliaciones, contó que fue extorsionado por dos uniformados, quienes exigieron 50 dólares que había ganado con su trabajo. El adulto mayor comentó que lo detuvieron en El Rosal.  

Un médico, de 80 años, también fue víctima de extorsión hace casi 2 meses en El Rosal. El hombre llevaba 800 dólares con los que compraría un tratamiento para una afección cardíaca. 

CLAVES | Leyes permiten a conductores pagar multas de tránsito en un lapso de 15 y 30 días

Los presuntos funcionarios le pidieron que se detuviera con la acusación de haber arrollado a una persona. Relató que intentaron confundirlo sobre el presunto arrollamiento, que aseguró no era cierto. Le pidieron sus documentos y, al abrir la cartera, los extorsionadores se dieron cuenta del dinero que llevaba consigo y le advirtieron que debía entregarlo para no detenerlo. La víctima se los entregó. 

La única denuncia formal que se ha hecho fue en el municipio Baruta. El Pitazo consultó a varias fuentes de la PNB para conocer si existe una investigación por estos casos, pero no recibió respuesta al momento de publicar esta nota. 

La denuncia de Lacava

El gobernador de Carabobo, Rafael Lacava, publicó un video en su cuenta de Instagram, @lacava10oficial, sobre hombres uniformados en motos no oficiales que “azotan” a los conductores mayores de 70 años. 

“No entiendo por qué tienen ensañamiento con las personas de la tercera edad. Señores policías que andan en eso, respeto a todos los cuerpos de policía, pero si pesco a alguien, martillando o azotando a una persona anciana que vaya manejando sin hacerle daño a nadie, les juro que voy a ir por ustedes”, amenazó Lacava.

El dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) dijo que ha recibido denuncias, incluso de familiares, que han sido víctimas de extorsión. “Abuelo, abuela, véale el nombre al policía, si puede grabarlo, grábelo. Ponga su denuncia anónima y le caerá todo el peso de la ley a esas personas”, agregó.

Lacava indicó que habilitará un número telefónico para que las víctimas denuncien y que integrará un equipo que tratará estos casos.

Lo que dice la ley

La coordinadora de la ONG Asotránsito, Lilian Romero, destacó que, de acuerdo con el artículo 181 de la Ley de Tránsito Terrestre, ningún funcionario puede retener el vehículo ni a la persona si no se paga la multa de inmediato.  

Por otro lado, indicó que está prohibido que funcionarios policiales trasladen a los conductores que hayan cometido alguna infracción hasta alguna sede policial o de seguridad vial para imponerles la multa. La actuación debe ser en el lugar del hecho.

Asimismo, la coordinadora de Asotránsito exhortó a conductores a que soliciten a los funcionarios anotar en la boleta de multa el artículo que se viola y por cuál ley se rigen, para que tengan claro cuánto tiempo tienen y el monto específico a pagar.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a