22.1 C
Caracas
lunes, 10 junio, 2024

Claves | Lo que se sabe de la vacunación que arranca este #18Feb

Tres centros médicos en la Gran Caracas comenzaron este 18 de febrero la primera fase de inmunización con Sputnik V

-

Caracas.- Para este jueves 18 de febrero fue anunciado el inicio de la jornada de vacunación anti COVID-19 por el gobierno de Nicolás Maduro con la llegada del primer lote de la vacuna rusa Sputnik V.

Maduro ha denunciado en reiteradas oportunidades que Venezuela tiene recursos bloqueados en Estados Unidos y otros países, lo que ha complicado la compra de vacunas para inmunizar a la población contra el nuevo coronavirus.

A pesar de esto, asegura que con una inversión de 200 millones dólares se logró suscribir un contrato con el gobierno de Rusia para la adquisición de 10 millones de dosis del antiviral. De esas, 100.000 llegaron a Venezuela el pasado sábado 13 de febrero.

LEE TAMBIÉN

Claves | Lo más relevante que dijo Maduro sobre la vacunación en Venezuela

  • Los sectores priorizados para esta inmunización son el personal sanitario (médicos, enfermeros y personal que labora en hospitales); 14.000 brigadas de visita casa por casa; personal de trabajo social; funcionarios de seguridad del Estado; autoridades gubernamentales y los diputados del Parlamento (de mayoría oficialista).
  • La vicepresidenta de Maduro, Delcy Rodríguez, informó este jueves que los primeros centros en comenzar la inmunización han sido el hospital centinela «Miguel Ángel Rangel» de Coche; el hospital «Victorino Santaella» en Los Teques; y el hospital «José María Vargas» de La Guaira.
  • Se estima que esta primera fase se realice en dos semanas en todo el territorio nacional.
  • Las vacunas seguirán llegando al país de forma progresiva en el siguiente cuatrimestre.

LEE TAMBIÉN

CLAVES | Conoce las observaciones de Julio Castro sobre la vacunación contra el COVID-19

  • La fase de vacunación masiva se espera sea en abril, según ha dicho el mismo Maduro, cuando el país pueda contar con diversas vacunas, como las que desarrollan Cuba, China y las que pueden adquirirse a través del mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
  • Nicolás Maduro no descarta una posibilidad de permitir que el sector privado también maneje la vacunación, por lo que pidió a la Comisión Presidencial para la Prevención y Control del COVID-19 realizar un estudio para su factibilidad.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a