29.5 C
Caracas
domingo, 16 junio, 2024

Academia Nacional de Medicina pide redoblar prevención ante variante brasileña del COVID-19

El gremio destaca la importancia de asumir el proceso de vacunación masiva contra el COVID-19 “con un sentido de urgencia y una concienzuda planificación”. Considera urgente que las vacunas estén disponibles para la población de forma más equitativa

-

Caracas.- La Academia Nacional de Medicina emitió este jueves 4 de marzo un comunicado en el que pide redoblar los esfuerzos preventivos ante la llegada al país de la variante brasileña del COVID-19, la cual, según evidencias preliminares, pudiera ser más transmisible que el virus que hasta el momento circula en el país.

“La forma más efectiva de limitar la propagación de esta nueva variante viral, y de proteger a la población, es redoblar los esfuerzos para cortar la cadena de transmisión del virus. Hay que mantener y reforzar medidas de prevención basadas en el uso de mascarillas, distanciamiento físico, y la higiene personal con énfasis en el lavado de manos”, dice la Academia en el texto difundido a través de su página web.

Asimismo, destaca la importancia de asumir el proceso de vacunación masiva contra el COVID-19 “con un sentido de urgencia y una concienzuda planificación”. Indica que según la evidencia, la vacuna aporta cierto grado de protección ante la enfermedad grave incluso en la nueva variante del virus, por lo que considera urgente que las vacunas estén disponibles para la población de forma más equitativa.

LEE TAMBIÉN

CLAVES | Esto es lo que se sabe de la variante brasileña de coronavirus

Igualmente, la Academia Nacional de Medicina insistió en el rigor que requieren los procedimientos para la evaluación y toma de decisiones respecto a la elección de las vacunas a ofrecer y la ampliación y apoyo a los sistemas de monitoreo genético del virus necesarios para enfrentar la pandemia.

“Esto requerirá de un esfuerzo coordinado de todos los sectores en nuestro país”, apuntó, y en ese sentido, reiteró su disposición así como la de la Academia Nacional de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales en aportar experiencia y conocimientos para colaborar en la las estrategias necesarias para el control de esta epidemia en el país.

LEE TAMBIÉN

Enrique López Loyo: Venezuela requiere 30 millones de vacunas contra el COVID-19

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a