21.5 C
Caracas
domingo, 30 junio, 2024

Táchira | Seniat clausura cuatro restaurantes asociados a políticos

La tarde del 26 de junio fueron clausurados cuatro restaurantes en Táchira, todos asociados a políticos. Las medidas ocurren durante la visita de María Corina Machado al estado andino

-

Táchira.- Cuatro comercios dirigidos por políticos o sus familiares fueron clausurados el 26 de junio en San Cristóbal. Funcionarios del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) llegaron y, tras revisiones, los cerraron y multaron.

El exgobernador del Táchira César Pérez Vivas publicó en la red X sobre la clausura del Plaza Real, un restaurante de sus hermanos que está abierto desde hace más de 10 años en Barrio Obrero, sector comercial de San Cristóbal.

Táchira | Diputado denuncia reducción en venta de gasolina por visita de María Corina Machado

“La dictadura se ensaña contra mi familia usando el Seniat como garrote político. En mi familia el político soy yo. Mis hermanos son ciudadanos de trabajo que resisten la destrucción creada por el socialismo del siglo XXI, generan empleo y bienestar para la sociedad tachirense. La barbarie roja cree que con esa política de venganza y terror va a detener la avalancha ciudadana en marcha”, escribió.

También el Rincón del Caballista, de un militante de Un Nuevo Tiempo, fue clausurado y, tras el cierre ordenado por el Seniat, no permitieron la salida de los vehículos que estaban allí. Este local tiene a su vez un espacio donde la Plataforma Unitaria se reunía y debatía temas políticos.

La venta de hamburguesas T-burger fue otro de los clausurados. Este local pertenece a la familia de Francisco Ramírez, dirigente de Vente en Táchira. También el restaurante Punta del Este, propiedad de un militante de Primero Justicia.

Estas inspecciones de funcionarios del Seniat a comercios propiedad de políticos ocurren durante la visita de María Corina Machado al Táchira los días jueves 27 y viernes 28 de junio.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a