22.7 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

Luis Ratti confirma que solicitó inhabilitación para María Corina Machado, Capriles y Superlano

El candidato presidencial independiente indicó que espera que la Comisión de Política Interior y la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional sean parte de las investigaciones contra los postulados para las primarias

-

Caracas.- El candidato presidencial independiente Luis Ratti confirmó, el domingo 25 de junio, su solicitud en la Contraloría General de la República para inhabilitar a los candidatos inscritos oficialmente a las primarias: los exdiputados María Corina Machado y Freddy Superlano, así como también el exgobernador Henrique Capriles Radonski.

“Confirmamos que nuestras acciones legales en la Contraloría General, en el TSJ y en el Ministerio Público esta semana serán más contundentes, la sumatoria de voluntades políticas en esta lucha por una política limpia y una democracia plural es un hecho”, publicó en Twitter @rattipresidente.

Ratti indicó que espera que la Comisión de Política Interior y la Comisión Contraloría de la Asamblea Nacional también sean parte de estas investigaciones y de las inhabilitaciones que pide. “La procedencia de los fondos de campaña de las primarias y de estos dirigentes son oscuros y viciados”, aseguró.

Aseguró, en una de las publicaciones, que durante este lunes y martes estará sustentando y sumando pruebas sobre el caso contra los dirigentes políticos que buscarán en las primarias definir al abanderado que se enfrentará al chavismo en las presidenciales de 2024.

En una serie de mensajes anteriores, Ratti argumentó su decisión de solicitar la inhabilitación a María Corina Machado por, supuestamente, haber solicitado las sanciones y el bloqueo en el país. Agregó que también solicitaría investigar la procedencia de los fondos de su campaña.

“¿Quién gastó más dinero movilizando y pagando 20 dólares por persona, María Corina Machado o Carlos Prosperi? Una millonada están malgastando, todo un negocio lo del G4. El día martes estaremos en la Contraloría General. ¿De dónde sacan los fondos para estas primarias?”, retuiteó hace tres días.

Impugnación contra las primarias

En el mes de mayo, Luis Ratti impugnó ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) las primarias de la oposición al cuestionar a los organizadores. El político acusó a la Comisión de Primaria de pasar por encima del Estado al aceptar postulados que tienen inhabilitación política.

El antiguo exmilitante oficialista indicó que acudió a ese organismo, junto con representantes del Movimiento Republicano, para hacer la solicitud. Sin embargo, sus argumentos y lo poco que se conoce sobre el amparo que interpuso ante el TSJ no constituyen en sí una acción o mecanismo con solidez jurídica, según el abogado constitucionalista y académico, Tulio Álvarez.

Ratti sostiene que el proceso de primaria está, a su juicio, viciado, contaminado y empañado por supuestos compromisos que, asegura, asumió el presidente de la Comisión Nacional de Primaria, Jesús María Casal.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a