19.7 C
Caracas
domingo, 2 junio, 2024

Foro Penal: excarcelados los 12 pemones detenidos en El Rodeo

El vicepresidente de la ONG, Gonzalo Himiob, informó que fueron excarcelados, bajo medidas cautelares, los 12 indígenas pemones arbitrariamente detenidos en El Rodeo II, en Guatire, desde noviembre de 2019 por su presunta participación en la Operación Aurora

-

Caracas.- El vicepresidente de la ONG Foro Penal, Gonzalo Himiob, informó este sábado 13 de febrero que fueron excarcelados, bajo medidas cautelares, los 12 indígenas pemones que permanecían arbitrariamente detenidos en El Rodeo II, Guatire, estado Miranda, desde noviembre de 2019 por su presunta participación en la Operación Aurora.

A través de una publicación en Twitter, Himiob dio a conocer la información en la que indicó que Olnar Ortiz, coordinador de pueblos indígenas de Foro Penal, los acompaña de regreso a su comunidad.

Los nativos de la etnia pemón que fueron liberados son: Óscar Pérez, Leomar Delgado, Alfredo Fernández, Frank Fernández, Fiacencio Meya, Amílcar Pérez, Frederick Fernández, Lisandro González, Carlos García, Pantaleón Pérez, Willy Martínez y Ronny Sánchez.

Foro Penal confirmó el domingo 3 de enero la muerte del indígena de la etnia pemón, Salvador Franco, quien se encontraba privado de libertad en el Internado Judicial Rodeo II, y a quien se le negó atención médica oportuna, a pesar de su grave estado de salud.

El cadáver del indígena pemón y preso político fue sepultado la tarde del jueves 7 de enero en su natal comunidad étnica Kumarakapay, ubicada en San Francisco de Yuruaní, municipio Gran Sabana del estado Bolívar.

En junio de 2020, los 13 pemones fueron trasladados desde Bolívar hasta el Internado Judicial de El Rodeo II, en una acción denunciada por Amnistía Internacional (AI) como un impedimento para el acceso a insumos básicos para su supervivencia por la distancia con sus familiares, así como a condiciones de vida apropiadas a su cultura.

Con información de Observatorio Indígena Kape Kape

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a