22.1 C
Caracas
domingo, 16 junio, 2024

Vargas | Vecinos de Macuto entregan firmas para que restituyan beneficio de caja Clap

Habitantes de los sectores Punta Brisas y Las Quince Letras señalan que desde hace dos años no les venden productos subsidiados por una decisión arbitraria con basamento político

-

La Guaira.- Un comunicado con 223 firmas y dirigido al gobernador Jorge Luis García Carneiro, fue entregado este martes 18 de mayo, por representantes de los vecinos de los sectores Las Quince Letras y Punta Brisas en la parroquia Macuto en la sede del despacho regional de Vargas en la Casa Guipuzcoana, con la intención de exigir a las autoridades la inclusión de estos varguenses en el plan de venta de comida subsidiada que vende el gobierno de Nicolás Maduro a través de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap).

«Hace dos años que se nos retiro el beneficio de comprar a precio subsidiado. La única razón que le dieron a la vocera del Clap, es que en Macuto éramos personas clase media y no requeríamos del subsidio, olvidando que la mayoría de los vecinos son personas jubiladas y de la tercera edad, para quienes la venta de la bolsa Clap es una ayuda», comentó Nelson Galvis, uno de los promotores de la iniciativa.

Sin embargo, para Galvis, lo que hay detrás de la decisión arbitraria de no vender más la bolsa Clap a estás zonas es un tema de orden político, pues Macuto es una parroquia de tendencia opositora.

LEE TAMBIÉN

Lectores de El Pitazo: cada vez son menos los productos en bolsa Clap

«Tenemos que hacerle entender a las autoridades que los beneficios sociales no se deben usar con fines político partidista. Si es una ayuda a través de comida subsidiada, debe ser para todos los venezolanos, que lo necesitamos», refirió Marta Ruiz, vecina también de las zonas afectadas.

Explicó Galvis que los vecinos realizaron jornadas de recolección de firmas durante tres días. Una vez recaudadas las rúbricas se procedió a entregar la misiva, donde se expone la necesidad del beneficio, especialmente para las personas de la tercera edad.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a