26 C
Caracas
domingo, 16 junio, 2024

Vargas | Fundación Sacando Sonrisas realiza jornada social en la maternidad de Macuto

La fundación, impulsada por dirigentes sociales de las parroquias Carlos Soublette y Maiquetía, distribuye alimentos y ropa a personas en situación de calle, en casas de abrigo y en emergencias de centros hospitalarios

-

La Guaira.- La Fundación Sacando Sonrisas realizó una nueva jornada social para dar inicio al mes de octubre, con la entrega de comida preparada, canastillas y mascarillas quirúrgicas en el Centro Materno Infantil Ana Teresa de Jesús Ponce, conocido como la maternidad de Macuto. La jornada fue encabezada por las dirigentes sociales Yemalla Salazar, Yelari Madera, Licris Urdaneta, Marialis Díaz y Marielys Díaz.

“A raíz de la cuarentena por COVID-19 hemos concentrado nuestras actividades sociales en los centros hospitalarios. En esta ocasión nos dirigimos a la maternidad de Macuto, para dar apoyo a las madres y a los bebés recién nacidos con canastillas, al personal de salud y familiares con un plato de comida y al propio personal con algunas mascarillas quirúrgicas para que se protejan. Todo esto es gracias al apoyo de muchos amigos, quienes con sus donativos permiten que llevemos adelante estas jornadas”, explicó quien encabeza la iniciativa, Yemalla Salazar, también infociudadana de El Pitazo.

LEE TAMBIÉN

Tulio Ramírez: «Docentes deben trabajar unidos en la lucha por sus reivindicaciones»

Salazar acotó que en las jornadas están trabajando con “el equipo mínimo”, como medida de prevención.

“Es decir, muchas más personas están involucradas, pero por seguridad acudimos a los centros cuatro o cinco voluntarias, con todas la medidas de bioseguridad posibles. Entendemos que hay un riesgo, pero muchas de esas mujeres y bebés necesitan el apoyo que podamos brindarles.

Quienes deseen apoyar a la Fundación Sacando Sonrisas en el estado Vargas, pueden hacer contacto a través del número de teléfono 0412–7220800, con su coordinadora Yemalla Salazar.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a