26.7 C
Caracas
domingo, 16 junio, 2024

Docentes de Nuevo Horizonte planean reforzar a sus muchachos con tareas dirigidas

La idea surge en medio de la pandemia por COVID-19. El objetivo de esta idea no es solo la formación y el refuerzo del aprendizaje de los niños, también es generarles alguna ganancia económica a las educadoras

-

La educación es primordial en Nuevo Horizonte. Esta comunidad, ubicada al noreste de Catia, parroquia Sucre, tiene un proyecto de tareas dirigidas para niños que cubra las carencias de las escuelas de la zona.

Se trata de una iniciativa que incluye a familias: madres y padres que no sean docentes pueden integrarse. Hasta ahora hay 10 mujeres que conforman este plan, pero cinco de ellas sí son docentes.

Hay madres que están aprendiendo la metodología. Fueron ellas quienes se encargaron de formular este proyecto de clases dirigidas que se realiza en un comedor o cualquier espacio por turnos distribuidos en la tarde.

Los niños serán divididos en grupos lo más ajustado posible a las normas de bioseguridad que se deben aplicar para evitar contagios por el COVID-19, así lo explica Andreina Reyes, coordinadora de desarrollo infantil de Alimenta la Solidaridad.

LEE TAMBIÉN

Federación Venezolana de Maestros: la vuelta a clases implica riesgos por el coronavirus

«En este proyecto queremos involucrar la tecnología, que sea un refuerzo escolar, queremos ir más allá, que no solo sea lo que vean en la escuela, que sean nuevos aprendizajes. Es un beneficio importante», indica para El Pitazo.

El objetivo de esta idea no es solo la formación y el refuerzo de los niños, también es generarles alguna ganancia económica a las educadoras para que puedan cubrir sus gastos. Se sienten muy emocionadas porque saben que este tipo de labores sí ha funcionado con los niños.

Este plan de tareas dirigidas surge en medio de la pandemia por COVID-19. Adriana explica que padres o representantes acudieron a las maestras, que también trabajan en el comedor de Nuevo Horizonte, por ayuda.

«Muchos padres no saben leer o escribir, entonces empezamos el proceso de diagnostico para saber las condiciones de los niños. Esto hizo que las madres visibilizaran mucho más la carencia de este tipo», señala.

Proceso de inscripción

Con cadenas de WhatsApp y papelógrafos se difundió sobre estas actividades en Nuevo Horizonte. Cada representa interesado tendrá que asistir al comedor en las tardes y allí obtendrá la información para realizar el proceso de inscripción.

El horario de esta jornada se cumple divido en dos, desde 2:00 pm a las 4:00pm y desde las 4:00 pm hasta las 6:00 pm. De acuerdo con Andreina Reyes ya hay un total de 40 niños se han inscritos.

Cada familia deberá cancelar 1 dólar semanal. Si son dos niños serán 2 dólares.

Aunque el gobierno de Nicolás Maduro ya anunció un posible regreso a clases de manera presencial, este plan de tareas dirigidas se mantendrá indefinidamente debido a la necesidad que hay en los niños.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a