22.6 C
Caracas
viernes, 21 junio, 2024

Empresa Lake Blue afirma que afronta campaña en contra de su proyecto en Cuare

Ante las constantes críticas de grupos ambientalistas, diputados y representantes de varias ONG; el grupo Hesperia señaló que el canal dragado en Cuare no es navegable y fue construido para evitar inundaciones en la zona

-

Coro.- La empresa privada Lake Blue, que promueve la construcción de un complejo hotelero en Chichiriviche, estado Falcón, emitió una nota de prensa en respuesta a lo que consideran una campaña difamatoria emprendida por algunos voceros. El consorcio dice que los denunciantes hacen suponer un daño ambiental al Refugio de Fauna Silvestre de Cuare, con el dragado de un canal que “tiene como función exclusiva el control de inundaciones de la zona”.

La empresa explicó en el boletín que el canal solo cuenta con 1,20 centímetros de profundidad, lo que impide la navegación de yates o lanchas por el lugar, y que el objetivo del mismo –cuyos requerimientos legales fueron cubiertos ante los organismos regionales y nacionales sostenidos por un estudio de impacto ambiental-, prevé únicamente prevenir las inundaciones de comunidades aledañas, así como del sector El Torito, donde se desarrollará el complejo turístico más grande del país, que supera en tamaño a Punta Cana, en República Dominicana.

“Lake Blue, una empresa de inversión 100 % privada, que cuenta con el respaldo financiero de importantes empresarios y grupos españoles con amplia e intachable trayectoria en Venezuela, plantea devolver el potencial turístico a la región, respetando la biodiversidad y recuperando la flora y fauna de sectores como Cuare, donde la sedimentación acabó con manglares y alejó a las aves que durante años fueron el atractivo visual en la región”, resalta la nota de prensa institucional.

LEE TAMBIÉN

REPRESENTANTES DE ONG DENUNCIARÁN ECOCIDIO EN CHICHIRIVICHE ANTE CPI

Ya en el canal habita un ejemplar del desaparecido caimán de la costa que tiene sus crías, mientras los cultivos de mangles, entre otros, han permitido reforestar toda la sabana que estaba en total sequía. Foto: Cortesía Lake Blue

Aclaró que el canal busca evitar que la zona de El Torito, que no pertenece a un área protegida, se inunde cuando se construya este importante complejo turístico y habitacional que generará 5.000 empleos directos y 15.000 indirectos, y que busca devolver el potencial turístico a la Costa Oriental de Falcón, reimpulsando la labor de emprendedores, comerciantes y habitantes en general de la zona, afectados por la falta de visitantes desde Venezuela y desde el extranjero.

Sobre la zona donde fue dragado el canal, que tiene solo 1.500 metros de largo y 1,20 centímetros de profundidad, según el boletín, precisa la empresa que tiene autorización mediante resolución número 942 del Ministerio de Ecosocialismo, con fecha 29 de mayo de 2019, que establece la ejecución de “obras de saneamiento ambiental y control de inundaciones”, sustentados en los artículos 2 y 18 de la Ley Orgánica del Ambiente. Asimismo, cuenta con el aval de Inparques, según providencia administrativa autorizada 022/19, donde se establece como único objetivo el “control de las inundaciones del río El Tocuyo y los cayos San Dieguito y Los Merecures en el sector El Torito-Tibana”.

Esta obra, además se afirma en el comunicado, permite llevar agua dulce desde la laguna en Los Merecures hasta el mar, contribuyendo a sustentar la población de crustáceos que alimentan a la avifauna de la zona protegida del Golfete de Cuare.

La empresa afirmó que ha generado más de 150 empleos directos, que en su totalidad han sido ocupados por habitantes de Tibana, Granjas de Tibana, Sanare y Marite. Foto: Cortesía Lake Blue

LEE TAMBIÉN

DESARROLLOS TURÍSTICOS ROJOS AMENAZAN REFUGIO DE FAUNA SILVESTRE EN FALCÓN

Críticas al proyecto

Grupos ambientalistas, diputados de la Asamblea Nacional y representantes de varias ONG sostienen que los trabajos de dragado en el refugio de Cuare representan un crimen ambiental que debe ser denunciado ante instancias nacionales e internacionales.

Tulio Enrique Mendoza, abogado que dirige junto con Salvador Guarecuco la ONG Observatorio Penal Falconiano, anunció que denunciarán un ecocidio registrado en el Refugio de Fauna Silvestre de Cuare, en Chichiriviche, ante la Corte Penal Internacional (CPI), debido a que consideran que los constructores del complejo hotelero Lake Blue lo hacen sobre una reserva ecológica, hecho denunciado por vecinos, parlamentarios y ambientalistas.

LEE TAMBIÉN

DIPUTADO SIRIT DENUNCIA ECOCIDIO POR CONSTRUCCIÓN DE COMPLEJO HOTELERO EN REFUGIO DE FALCÓN

Victoria González, coordinadora del movimiento ambientalista Ecología con Voluntad, declaró que debido a la importancia de la biodiversidad de aves nativas y migratorias que hacen vida en la laguna, Cuare es considerado el primer reservorio de fauna de Venezuela, manteniendo desde hace tres años serias denuncias contra lo que consideran un “ecocidio” por parte de empresas hoteleras de cinco estrellas en terrenos cercanos al refugio de fauna, ubicado entre el municipio Francisco José Iturriza (Chichiriviche) y parte del municipio Silva (Morrocoy).

El parlamentario falconiano Eliezer Sirit alertó que «la mano criminal que allí ha actuado bajo el amparo del Gobierno traerá consigo consecuencias irreversibles para todos nuestros ecosistemas en los días por venir», al tiempo que advirtió de las situaciones que podrían afrontar los futuros habitantes de ese complejo inmobiliario, ya que cuando se produzcan fuertes aguaceros en la zona aledaña al lugar donde se está haciendo este tipo de construcciones, esta podría inundarse tal como ocurrió durante las vaguadas de los años 2010 y 2012.

Lake Blue ha dicho que se plantea devolver el potencial turístico a la región, respetando la biodiversidad, recuperando la flora y fauna de sectores como Cuare, donde la sedimentación acabó con manglares y alejó a las aves. Foto: Cortesía Lake Blue

Otro de los críticos sobre el caso es Henderson Colina, miembro de la
Asociación Ecologista para la Preservación Ambiental (Aepa) Falcón, y
miembro del Consejo Permanente de la Red Manglar Internacional, quien
señaló que “Cuare ingresó al listado porque naturalistas e
investigadores en el área acordaron que el refugio reunía ciertas
condiciones características por ser sitio gestacional para las aves del
Caribe
que lo enmarcaban en un bosque de manglares integrado por
albuferas, manglares y una gran megadiversidad de avifauna”, aclaró.

Para el miembro de Aepa Falcón, Cuare es “patrimonio de los pueblos” que están protegidos por todos los gobiernos contratantes de las convenciones y son estos quienes pueden tomar acciones sobre lo que ocurre en los humedales.

LEE TAMBIÉN

TRES EN UNO | CONCIERTO TRÁGICO EN EL PARQUE DEL ESTE, EL INE Y EL BCV NO CUADRAN Y COMPLEJOS TURÍSTICOS QUE DAÑAN

Acotó que “el proyecto de construcción de un canal de navegación dentro de la zona de los humedales es inviable”, por lo que aclaró que necesita ser “paralizado y redimensionado” o, de lo contrario, deberá responder ante la justicia venezolana e internacional, debido a que “viola la convención de humedales y de diversos acuerdos internacionales ratificados por la Convención de Diversidad Biológica, Patrimonio Mundial, convenio marco sobre cambio climático y una serie de legislaciones nacionales que incluyen la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

Ante las innumerables críticas, la empresa Lake Blue lamentó la campaña difamatoria que se ha emprendido contra este proyecto con el que se plantea el reimpulso y crecimiento del turismo en la Costa Oriental de Falcón, respetando la naturaleza, las zonas protegidas y la biodiversidad.

Además, ratificaron su disposición a atender las inquietudes sobre los trabajos e invitaron a consultar los permisos y estudios de impacto ambiental que reposan en la sede del Ministerio de Ecosocialismo en Caracas.

LEE TAMBIÉN

LANCHEROS DE CHICHIRIVICHA SOBREVIVEN AJUSTANDO PAQUETES TURÍSTICOS

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a