29.8 C
Caracas
sábado, 1 junio, 2024

AUDIO E INFOGRAFÍA | Con pagos en dólares y alimentos, empresas buscan frenar la fuga de talento

-


Jennyfer Ortega tiene 22 años. Vive en el Barrio Unión de Petare, el sector más poblado de Caracas. Estudia tercer semestre de Estudios Internacionales en la Universidad Santa María y trabaja como asistente administrativo en la Alcaldía de Sucre para poder pagar sus estudios.

Ella es un caso raro en Venezuela. No tiene planes de emigrar del país, pero cada semana, según relata, se despide por lo menos de dos personas de su barrio que han tomado la decisión de irse a vivir al exterior en busca de mejores oportunidades.
“Ya no sólo se van vecinos y amigos. En diciembre y enero me tocó separarme de familiares. Es inevitable que se me arrugue el corazón”, expresa.
La masiva emigración de venezolanos del último año ya tiene efectos y se percibe en la vida cotidiana del país.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a