20.7 C
Caracas
domingo, 2 junio, 2024

Restringen horario del transporte público en Mérida por la cuarentena

En todo el estado el transporte urbano y suburbano, así como el trolebús y trolcable, estará laborando en horario restringido mientras dure la cuarentena. Los terminales de pasajeros de la entidad también permanecerán cerrados

-

Mérida.- Desde este miércoles 18 de marzo, y mientras dure la cuarentena social decretada en todo el territorio nacional, el transporte público trabajará en horario restringido en los 23 municipios que conforman el estado Mérida. Esta medida se suma a la tomada ayer martes, 17 de marzo, de cerrar el terminal de pasajeros de la ciudad capital de la entidad. Los terminales de los demás municipios también permanecen cerrados.

La restricción del horario de transporte fue ordenada por El Órgano de Dirección de Defensa Integral del estado Mérida (Oddi), a través del Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Mérida (Clebm). El horario establecido para la circulación de unidades de transporte urbano y suburbano en todo el territorio estadal es de 5:00 am a 8:00 am y de 5:00 pm a 7:00 pm.

LEE TAMBIÉN

Laboratorio de microbiología de la ULA hará pruebas para detectar coronavirus

Tromerca solo para trabajadores prioritarios

Por su parte, los servicios de trolebús, trolcable y BusMérida, que ofrece la empresa estatal Tromerca, estarán disponibles solo para uso exclusivo de trabajadores de áreas estratégicas (salud, alimentos, seguridad, farmacéutico, agrícola, servicios públicos y medios de comunicación), quienes podrán abordar las unidades de transporte presentando su credencial laboral y haciendo uso obligatorio de tapabocas.

Los servicios de transporte que presta Tromerca también trabajarán en horario reducido como medida de prevención ante el coronavirus. El horario establecido por Tromerca será de 6:00 am a 8:30 am y de 3:00 pm a 6:00 pm. Las únicas estaciones de trolebús que estarán operativas durante la cuarentena son: Terminal, Centenario, Montalbán, La Mara, Alto Chama, Acuario, Pie del Llano, Hospital, Luis Ghersi y Domingo Peña.

Algunos usuarios manifestaron a El Pitazo temer que la restricción de horarios para el transporte público genere aglomeración de personas que necesiten trasladarse diariamente a sus trabajos en áreas consideradas prioritarias, debido a que la escasez de gasoil ha incidido en la reducción de la cantidad de unidades de transporte en circulación desde la semana pasada.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a