24.5 C
Caracas
lunes, 17 junio, 2024

Bibliotecaria en Táchira advierte sobre el impacto de internet en la lectura juvenil

La biblioteca pública de San Cristóbal, además de ofrecer variedad de libros, desarrolla actividades de cultura literaria y aprendizaje para la comunidad con el fin de promover la lectura y visitas a la institución

-

María F. Chaparro Ayala / Programa de Formación de Nuevos Periodistas

Táchira.- La encargada de la biblioteca pública central Leonardo Ruíz Pineda, Rosa Rangel, considera que el mal uso del internet ha hecho que los jóvenes se alejen de los libros, de la biblioteca y de las librerías.

«El flujo ha bajado y eso es por el internet, porque todo lo buscan por allí. Yo les digo a los muchachos que está bien, que busquen vía digital, pero también en libros, que lean, comparen, analicen y lo que entiendan lo escriban», dijo Rangel.

Recordó que la biblioteca ofrece a niños, jóvenes y adultos espacios de lectura de diversas áreas del conocimiento, como salas de humanidades, de ciencias, infantil, del estado y el archivo vertical.

Táchira | Daños por gasolina contaminada: hasta 60 dólares cuestan las reparaciones de las motos

«El archivo vertical está compuesto por recortes de periódicos, revistas y panfletos con información contemporánea. Tiene como finalidad ayudar al estudiante o al usuario en la búsqueda de información actualizada que aún no se encuentra en los libros y es organizado por materias», explicó.

Libros para todos los gustos

Según sea el área, se encuentran libros de matemáticas en todos los niveles; filosofía, psicología, medicina, educación, agricultura.

También hay textos biográficos de próceres y personas ilustres regionales, nacionales y del mundo; historias de Venezuela, latinoamericana y universal.

Además, alberga libros de poesía, novelas regionales, nacionales e internacionales; textos de arte y cultura, música y teatro.

La sala infantil contiene libros ilustrados de cuentos, leyendas y mitos, con textos escolares de primero a sexto grados.

Asimismo, Rangel invitó a la comunidad de San Cristóbal a sumarse a las diferentes actividades de la institución bibliotecaria: concursos de lectura para niños, jóvenes y adultos mayores; exposiciones de libros, actividades culturales literarias, visitas guiadas para las escuelas, liceos y colegios.

“La biblioteca pública central Leonardo Ruíz Pineda, tiene mucho que ofrecer, esperamos a toda la comunidad con los brazos abiertos”, concluyó.

Préstamos a lectores

Otro de los servicios que ofrece la biblioteca es el préstamo al hogar. Durante tres días las personas pueden llevar los libros a sus casas.

Para eso deben adquirir el carnet de la biblioteca, que se solicita llevando dos fotografías tipo carnet, constancia de estudio en caso de ser estudiante de cualquier nivel educativo, dos referencias personales, fotocopia de la cédula, comprobante del Registro de Información Fiscal (RIF), autorización del representante en caso de ser menor de edad y cancelar el costo del carnet.

La biblioteca pública central Leonardo Ruíz Pineda tiene más de 60 años de servicio, ubicada en la avenida 7 con calle 16 del centro de San Cristóbal. Fue creada mediante decreto ejecutivo del Estado, el 12 de febrero de 1963, y entró en servicio el 29 de noviembre de ese mismo año.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a