22.7 C
Caracas
viernes, 31 mayo, 2024

Familiares de personas con autismo recibieron taller de elaboración de pasta sin gluten

En el taller participaron familiares y personas con autismo, síndrome de down, entre otras condiciones cognitivas

-

San Cristóbal.- Un taller de elaboración de pasta con harina de arroz, realizó el pasado fin de semana la ONG Futuro Visible en alianza con El Pitazo, a familiares y personas con autismo, síndrome de down, entre otras condiciones, que les impide consumir alimentos con gluten.

Milena Cárdenas, presidenta de la Fundación Una luz para el Autismo, explicó que la idea fue enseñar a las madres de niños con autismo y con alguna condición cognitiva a preparar pasta sin gluten, ya que ellos no pueden consumir estos alimentos porque los altera y los deja más sensibles.

“Es un curso buenísimo porque enseñamos a las madres a preparar los alimentos para el beneficio de la salud de su hijo. Tenemos entre madres y jóvenes unas 16 personas participando, hay down, autismo y retardo mental”, dijo.

Manifestó que este tipo de talleres realizados por Futuro Visible permiten que las personas con deficiencias cognitivas se sientan integradas, tomadas en cuenta, pues este es uno de los aspectos que más les afecta, el rechazo social.

LEE TAMBIÉN

EMPRENDEDORES VENEZOLANOS CREAN SUPLEMENTO ALIMENTICIO PARA COMBATIR DESNUTRICIÓN INFANTIL

Por su parte, el chef Óscar Duque manifestó que la harina de arroz tiene el mismo valor de una harina de trigo, por lo que los costos no varían. “También se puede hacer con arroz normal, como uno lo compra, se pasa por un molinillo y lo convierte en harina, no le coloca ningún aditivo. La otra manera es con harina de arroz Polly, que no es más que harina de arroz con unas vitaminas”, explicó.

La pasta fue compartida con los asistentes | Foto: Mariana Duque

La presidenta de Futuro Visible, Daniela Orozco indicó que la intención de la organización y de El Pitazo es estar cerca de las comunidades y ayudarlas en medio de la crisis. “Es satisfactorio poder llegar a las comunidades o en este caso a la Fundación Una luz para el Autismo y dar un aporte, sobre todo en materia alimentaria, porque sabemos que en Venezuela todo es muy costoso y hay que buscar alternativas”, dijo.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a