22.7 C
Caracas
sábado, 1 junio, 2024

Vecinos de Baruta realizaron protesta de nueve horas por falta de agua

Es la segunda vez en menos de tres meses que los vecinos tienen que protestar cerrando la calle para que Hidrocapital les envíe agua. Denuncian que la mesa técnica instalada por la empresa no resuelve la situación

-

Caracas.- Vecinos de seis sectores de las Minas de Baruta cerraron la calle El Colegio durante nueve horas en protesta por no recibir el servicio de agua desde hace más de mes y medio.

Según reportó la infociudadana María Eugenia Redondo, la protesta comenzó a las 3:00 am del viernes 28 de febrero y se extendió hasta el mediodía. En el cierre de la calle participaron los habitantes de las calles el Colegio, Victoria, Bolívar Norte, Federación, Mirador y Colegio Americano, quienes por segunda vez en menos de tres meses salieron a protestar para que Hidrocapital realice el bombeo.

LEE TAMBIÉN

Entre huecos, oscuridad e insalubridad se encuentra la comunidad Potrerito 2

Magaly Toro, vecina del sector, amplió la información comentando que en la protesta participaron cerca de 40 vecinos: algunos afectados, otros en solidaridad con los primeros. “Empezamos a las tres de la mañana y abrimos el paso cerca del mediodía, solo después de que comenzamos a recibir agua en nuestros hogares”, comentó.

“A eso de las diez y media, una comisión de Hidrocapital se acercó hasta nosotros para mediar, prometiéndonos que en los próximos días recibiríamos agua, pero no cedimos en nuestra demanda”, puntualizó Toro.

“En estos sectores hacen vida niños y personas mayores con discapacidades o movilidad reducida, personas que requieren cuidados especiales. Pasar más de mes y medio sin agua atenta contra nuestros derechos”, denunció la residente.

Desde muy temprano los vecinos trancaron la calle el Colegio. | Foto: Magaly Toro

Mesa técnica no resuelve nada

Toro comentó que justo la última vez que recibieron el suministro, hace mes y medio, se instaló una mesa técnica de agua por recomendación propia de Hidrocapital. La finalidad era dar celeridad a sus requerimientos y llevar un mejor control sobre el bombeo de agua en la zona, pero tampoco funcionó.

La comisión está compuesta por 10 vecinos de los distintos sectores afectados, además del ingeniero César Rondón, como representante de Hidrocapital, y José Maurela, inspector de seguridad de PoliBaruta, encargados de hacer seguimiento al caso.

LEE TAMBIÉN

Transportistas de El Paraíso bachearon las calles que transitan a diario

Según declaró Magaly Toro, la mesa técnica de agua sostiene reuniones semanales, y hace un mes comenzaron a exigir con mayor ímpetu el bombeo, que ya llevaba 15 días sin realizarse. En ese momento, César Rondón prometió que en pocos días recibirían el servicio en sus hogares por tres días seguidos, pero no sucedió sino hasta hoy, luego de la protesta.

“Incluso ayer fuimos a Chuao, donde se supone que se realizan las maniobras para enviar agua a nuestro sector, pero Rondón se negó, alegando que bajo presión no daría la orden de bombeo”, puntualizó Magaly Toro.

Manifestantes negociaron con varias autoridades, pero no se retiraron hasta recibir agua. | Foto: Magaly Toro

Amenazados

Durante las horas de cierre, los vecinos recibieron llamadas de Fanny Boullón y Georgette Topalián, concejal y presidenta del Concejo Municipal de Baruta, respectivamente, quienes amenazaron a los manifestantes con retirarles el beneficio de la caja Clap y agravar el problema del agua si no se retiraban del lugar y abrían el paso.

“No íbamos ni vamos a ceder ante ese chantaje. Es nuestro derecho recibir agua todos los días en nuestras casas”, finalizó la vecina.

Con reportes de la infociudadana María Eugenia Redondo (@redorgbaruta)

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a