27.1 C
Caracas
sábado, 15 junio, 2024

Caracas | El Pitazo ahora tiene 24 nuevos infociudadanos en San Bernardino

Los talleristas forman parte del grupo de infociudadanos que ofrecen detalles de sus comunidades a El Pitazo

-

Caracas.- 24 vecinos de San Bernardino se formaron como infociudadanos en el taller del pasado sábado 18 de mayo, realizado en el salón Coromoto de la iglesia San Bernardino de Siena, de la mano con el equipo de El Pitazo en la Calle.

El taller inició a las 10:00 am con la bienvenida de la periodista y responsable de la gerencia de infociudadanos, Rena Camacho, quien explicó la importancia de la labor infociudadana en el mundo actual para dar a conocer las realidades de sus localidades de la mano con los trabajadores de la prensa.

Forochat El Pitazo: ¿cómo afecta la inflación al desarrollo y bienestar de los venezolanos?

Las dos primeras áreas de conocimiento abordadas en el taller fueron dictadas por Camacho, quien habló sobre la estructura de la noticia, cómo reportar hechos potencialmente noticiables y cómo valerse de los medios comunitarios para informar en medio de contingencias y en espacios donde no hay acceso a Internet.

Luego tomó la batuta Pedro Reyes, periodista miembro de la gerencia de infociudadanos y profesor de la UCV, quien se encargó de mostrar cómo pueden utilizarse ciertos elementos de la radio para crear narrativas auditivas que sirven para reportar sucesos noticiables. Asimismo, también hizo un repaso sobre cómo contar historias a través de la fotografía y la grabación de videos, incluso valiéndose únicamente de un celular inteligente.

Infociudadanos de San Bernardino se convierten en aliados de El Pitazo
Rena Camacho explicó a los asistentes distintas herramientas para informar hechos potencialmente noticiables.

Camacho retomaría el mando del taller hacia final, con la presentación de redes sociales. En ella mostró el procedimiento que deben seguir los infociudadanos al levantar un reporte desde sus comunidades, además de listar algunas recomendaciones para aprender a detectar y combatir cadenas y noticias falsas que llegan a través de diferentes plataformas, especialmente en un contexto electoral como el que atraviesa Venezuela en este momento.

Para finalizar, los nuevos 24 infociudadanos de El Pitazo realizaron una actividad en la que pusieron en práctica los distintos conocimientos recién adquiridos. Tras esto, formalmente fueron certificados como parte de los más de 1300 miembros de la red de infociudadanos de El Pitazo.

Si deseas que tu comunidad se forme a través de nuestros talleres de infociudadanía de El Pitazo puede escribirnos a [email protected] para solicitar información.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a