24.7 C
Caracas
sábado, 15 junio, 2024

Miranda | Bolsas CLAP llegan con menos productos y sin la carne prometida por Maduro

Las bolsas que recibieron los urbanismos que conforman el eje 3 del municipio Lander, estado Miranda, no tenían azúcar. La carne enlatada, las caraotas y la sal que prometió el gobernante Nicolás Maduro tampoco estaban incluidas

-

Miranda.- Las expectativas que tenía Petra Mendoza con la bolsa que comercializan los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) se desvanecieron. El 21 de mayo recibió menos productos que el mes anterior. La carne enlatada, las caraotas y la sal que prometió el gobernante Nicolás Maduro tampoco estaban incluidas.

Petra Mendoza es secretaria en una oficina contable en los Valles del Tuy, estado Miranda. Vive en un urbanismo ubicado en la carretera Ocumare-Charallave, con sus 2 hijos. Gana sueldo mínimo y una bonificación de 2.000 bolívares mensuales sin incidencia en las prestaciones sociales.

«Cuando recibo la bolsa no compro pasta, arroz ni aceite, porque me alcanza para tres semanas o un mes; pero tengo que comprar carne, que es uno de los alimentos más costosos y ahí se me va el sueldo», señaló este 22 de mayo.

Táchira | Alimentos del CLAP son trasladados en camiones de basura

La última bolsa que recibió Mendoza, durante el despacho del eje 3 del municipio Lander, no trajo azúcar. «Eso me extrañó, porque desde hace al menos un año nunca había faltado, a diferencia del aceite, cuyo envío sí es irregular. Lo que nunca falla es la harina amarilla, que a pocos nos gusta, así como las arvejas», indicó.

A Carlina González también le entregaron la bolsa CLAP el 21 de mayo y contenía lo mismo que la comprada por Mendoza a un costo de 73 bolívares: 4 kilos de harina de maíz amarillo; 3 kilos de pasta larga; 2 kilos de arroz; 1 bolsa de Nutri Chicha; 1 litro de aceite y 3 latas de sardinas.

«Estamos esperando que agreguen los productos que ofreció el presidente Nicolás Maduro«, dijo González, a propósito de lo declarado por el mandatario nacional, el 13 de marzo, durante un acto en el Domo Bolivariano del estado Guárico: «En 60 días quiero garantizar para nuestro pueblo la carne de pollo enlatada, la carne de res enlatada, su caraota y la sal».

González recordó que hace cinco meses las bolsas incluían una mortadela enlatada y leche. «Los productos cada vez son menos y tampoco hay variedad, a pesar de que subieron de precio en marzo. Muchas veces los recibimos abiertos y con gorgojos. Las bolsas a veces también vienen abiertas y eso nos hace pensar que les quitan algunos alimentos antes de recibirlas”, indicó.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a