26 C
Caracas
domingo, 16 junio, 2024

British Petroleum suspende conversaciones con Venezuela sobre proyecto gasífero

Tras el vencimiento de la licencia general 44 de la OFAC en abril de 2024, BP paralizó todas las discusiones sobre el desarrollo Manakin-Cocuina, un campo gasífero, ubicado entre Venezuela y Trinidad y Tobago

-

Caracas.- La petrolera British Petroleum (BP) pausó las conversaciones con Venezuela sobre el desarrollo de un proyecto de gas en la frontera marítima con Trinidad y Tobago al expirar una licencia estadounidense a Venezuela en abril.

La información la confirmó un portavoz a la agencia de noticias Reuters este miércoles, 22 de mayo. La energética británica planea retomar las conversaciones con Venezuela una vez que «pueda hacerlo legalmente», afirmó la fuente.

Este año, British Petroleum adelantó negociaciones con Venezuela y Trinidad para desarrollar el campo Manakin-Cocuina, de un billón de pies cúbicos que comparten ambos países.

Conindustria sobre ley de pensiones: afecta el flujo de caja y la competitividad de las empresas

«Con el vencimiento de la licencia general 44 de la OFAC en abril de 2024, BP ha detenido todas las discusiones sobre el desarrollo Manakin-Cocuina», dijo la compañía.

British Petroleum quiere aumentar su producción de gas natural en Trinidad, donde la producción ha caído 45 % en los últimos 5 años, a 1.200 millones de pies cúbicos por día.

Posee una participación del 45 % en la planta de procesamiento de gas Atlantic LNG, que tiene una capacidad para producir 15 millones de toneladas métricas por año de gas superenfriado.

Pero la instalación se ha visto obligada a suspender uno de sus trenes y reducir la producción debido a la menor obtención de gas natural.

Los campos Manakin-Cocuina se unificaron en 2015, pero las conversaciones sobre su desarrollo se estancaron tras las sanciones estadounidenses en 2019 contra Venezuela.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a