21.3 C
Caracas
domingo, 30 junio, 2024

¡Estamos de fiesta! Reportaje de ARI y El Espectador gana premio Ipys en Periodismo de Investigación

La investigación expone la expansión del Tren de Aragua, una organización criminal que se ha aprovechado de la vulnerabilidad de los migrantes para explotarlos sexualmente en diversos países de Latinoamérica. El trabajo muestra el alcance e impacto del periodismo colaborativo transfronterizo

-

Caracas.- En la Alianza Rebelde Investiga (ARI), conformada por los medios venezolanos El Pitazo, RunRun.es y Tal Cual, estamos de fiesta este jueves, 27 de junio, Día del periodista. Junto con el diario El Espectador, de Colombia, recibimos el premio Ipys en Periodismo de Investigación por El Tren de Aragua: detrás de la explotación sexual de migrantes en Latinoamérica.

El trabajo colaborativo obtuvo testimonios de mujeres migrantes venezolanas que fueron víctimas de trata con fines de explotación sexual. En las conversaciones contaron sus historias, sus temores y esperanzas. Lograr ubicarlas para conversar sobre este delito y que ellas accedieran a ser grabadas en videos fue uno de los retos de este proyecto.

Equipo de ARI y El Espectador nominados al Premio Gabo por investigación sobre el Tren de Aragua

Para esta investigación también se obtuvieron audios interceptados por funcionarios de Colombia, Venezuela, Chile y Perú, en los que se detalla cómo opera la red criminal, que empezó en territorio venezolano y se expandió con fuerza en al menos cinco países de América Latina.

El equipo de este reportaje estuvo integrado por Sheyla Urdaneta, Liz Gascón y Elsy Torres, de El Pitazo; así como de Natalia Herrera Durán, Camila Granados Arango, Mario Fernando Rodríguez, Eder Leandro Rodríguez, Laura Moreno, Nelson Fredy Padilla, Ronna Rísquez, Lorena Meléndez, Ahiana Figueroa y Luis Miquilena.

El jurado de esta edición de los premios Ipys estuvo conformado por Fabián Werner, director de Sudestada Uruguay; Adriana León, del Instituto de Prensa y Sociedad (IPYS) Perú; Carlos Eduardo Huertas, director de la plataforma de periodismo Connectas; María de los Ángeles Ramírez, directora de la Escuela de Comunicación Social de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), y Sergio Dahbar, de la Editorial Dahbar.

Puedes leer aquí la investigación ganadora El Tren de Aragua: detrás de la explotación sexual de migrantes en Latinoamérica

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a