25.4 C
Caracas
viernes, 31 mayo, 2024

Tik Tok y sus primeros mil millones de usuarios

El 72% de consultados en la Encuesta Global de Consumidores de Statista, realizada en 56 países, dijeron que usaron Douyin, versión china de la aplicación, al menos una vez en un año

-

Por Heberto Alvarado

TikTok ha superado la marca de mil millones de usuarios mensuales por primera vez. Esto no es una sorpresa, ya que la pandemia de coronavirus fue responsable de un inmenso crecimiento acelerado en la primera mitad de 2020. Aunque la aplicación se ha convertido en una potencia mundial, sigue teniendo más éxito en su propio terreno.

Como muestra nuestro gráfico, China es, con mucho, el país con más personas que usan TikTok con regularidad. El 72 por ciento de los que respondieron a la Encuesta Global de Consumidores de Statista realizada en 56 países dijeron que usaron Douyin, la versión china de la aplicación, al menos una vez durante los últimos 12 meses.

La alta tasa de uso en la República Popular podría ser uno de los factores que conducen a la represión de China contra el uso de Internet y el consumo de juegos en línea por parte de menores. En un reciente endurecimiento de las regulaciones, el país asiático prohibió efectivamente la transmisión en vivo para cualquier residente menor de 16 años.

En el segundo y tercer lugar de usuarios se encuentran Brasil y México, con un 40 y un 37 por ciento de los participantes que afirman haber abierto la aplicación una o más veces durante el último año, mientras que el Reino Unido y EE. UU. comparten el séptimo lugar con el 24 por ciento.

Solo en el primer y segundo trimestre de 2020, TikTok y Douyin se descargaron aproximadamente 616 millones de veces. En general, la aplicación de redes sociales generó más de dos mil millones de descargas por primera vez en App Store y Google Play.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a