28.7 C
Caracas
domingo, 2 junio, 2024

Luces avistadas en el cielo venezolano son satélites de SpaceX

Se trata del proyecto Starlink, con el que la compañía de Elon Musk quiere crear su propia red de internet satelital

-

Este miércoles, usuarios de Twitter venezolanos reportaron el avistamiento de luces desconocidas en el cielo, posicionando la etiqueta ovnis. Sin embargo, poco después se conoció que se trata de 60 satélites lanzados al espacio por la compañía de transporte aeroespacial SpaceX.

Los satélites corresponden al proyecto Starlink, con el que SpaceX espera crear su propia red de internet satelital de alta velocidad. El lanzamiento de los objetos a bordo de un cohete Falcon 9 se produjo en Cabo Cañaveral a las 09.56 hora local (14:56 GMT) del lunes.

Ocho minutos y 25 segundos más tarde, el cohete lanzadera regresó a una plataforma instalada en aguas del Océano Atlántico, dejándose caer con suavidad de manera automática para ser reutilizado, según se pudo observar en la transmisión en directo de SpaceX por su canal de YouTube, de acuerdo con una reseña de Efe.

El objetivo de SpaceX, empresa propiedad de Elon Musk, es crear con cada lanzamiento una constelación de satélites que brinden internet a velocidades parecidas a las de la banda ancha a todo el planeta.

LEE TAMBIÉN

FACEBOOK ALERTA DE UN FALLO QUE ACTIVA LA CÁMARA DEL IPHONE SIN PERMISO

El vicepresidente de SpaceX para ingeniería de vehículos, Mark Juncosa, explicó en mayo, cuando se realizó el primero de estos lanzamientos, que con 13 en total aspiran a cubrir Estados Unidos, con 24 las principales zonas habitadas del mundo y con 30 el planeta entero, según reseñó The New York Times.

Los satélites orbitarán entre 340 y 1.150 kilómetros por encima de la superficie de la tierra, mucho más cerca de los 35.400 kilómetros a los que vuelan los satélites que ofrecen en estos momentos este servicio a una velocidad de conexión más baja que la prevista por Starlink.

Con información de Efe.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a