28.8 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

GoWeb Venezuela presentó su ecosistema tecnológico para habilitar el comercio electrónico

Esta plataforma ofrece la posibilidad de desarrollar canales B2C y B2B, y tiene previsto el lanzamiento de GoMarket, el centro comercial digital más grande del país

-

Caracas.- La solución del holding GoWeb Venezuela forma parte de manera oficial de la Cámara Venezolana de Comercio Electrónico (Cavecom-e). Durante la ceremonia de presentación, celebrada el 13 de octubre, se mostró el ecosistema tecnológico que ofrece esta empresa.

En este encuentro contó con una ponencia de Jesús Itriago, CEO de GoWeb Venezuela, y con la moderación del experto en tecnología Édgar Rincón. Además, el secretario de Economía Digital de la Gobernación de Miranda, Édgar Rengifo, quien estuvo presente, destacó la importancia de la relación del sector público con el sector privado para motivar iniciativas que impulsen el emprendimiento en toda la región. 

¿Qué es el “buhonerismo digital”? Esto opina la Cámara de Comercio Electrónico

La plataforma tecnológica destacó que permite el desarrollo de canales B2C y B2B, y que cuenta con ocho canales para atender las necesidades de sus clientes: GoShop, GoDelivery, GoPayments, GoMarket, GoEasy, GoPhotos, GoAds y GoHub. Además, tiene previsto el lanzamiento de GoMarket, como el centro comercial digital más grande de Venezuela.

Uno de los objetivos principales de este evento fue motivar alianzas exitosas entre GoWeb Venezuela y los representantes de Cavecom-e, meta que fue lograda con cada uno de los asistentes, que expusieron sus ideas con la historia de sus emprendimientos y negocios. Pero también compartieron sus experiencias en el negocio electrónico para motivar a futuras pymes. 

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a