18.7 C
Caracas
viernes, 24 marzo, 2023

¿Cómo crear y usar tu cuenta de PayPal en Venezuela?

PayPal se ha convertido en una de las plataformas de pago digital en divisas más usadas en el país, ante el auge de la hiperinflación que merma de forma considerable el uso de bolívares

-

Caracas.- PayPal, la empresa de servicios de pagos en línea más grande del mercado, ha bloqueado la opción de abrir cuentas verificadas desde Venezuela, permitiendo solo el uso de cuentas bancarias o tarjetas de débito/crédito con respaldo internacional para verificar tu cuenta.

Sin embargo, aún es posible abrir una cuenta en Paypal para realizar pagos en línea desde tu saldo activo.

¿Cómo abrir y crear una cuenta PayPal?

#1: Ingresar a la página oficial de PayPal y elige en la parte superior derecha “Abrir cuenta”.

#2: Seleccionar tipo de cuenta PayPal: Personal, para comprar o recibir dinero; y Negocios, para aceptar pagos y poder enviar facturas a tus clientes.

#3: Responde las preguntas sobre intereses personales y agrega tu número celular. Allí recibirás un código enviado por PayPal para poder continuar con el registro de tu cuenta.

#4: Al recibir el código, introdúcelo en la página te completa el formulario con tus datos personales: nombres y apellidos, documento de identidad, dirección de correo electrónico y tu número de teléfono celular.

#5: Debes agregar la clave secreta que usarás en tu nueva cuenta PayPal.

#6: Al llenar todos los datos personales solicitados, presiona el botón “aceptar y crear”.

Al cumplir todos estos pasos, te preguntará si quieres comprar con PayPal o realizar pagos, siempre puedes omitir esta opción eligiendo abajo “¿No está seguro? Omitir para agregar una forma de pago”, y continuar con el proceso.

#7: Vincular tarjeta de débito o crédito. Estas se asocian de inmediato, aunque podría solicitar que confirmes introduciendo un código de cuatro dígitos que PayPal te envía en un máximo de 48 horas.

En el caso de Venezuela, dado a las restricciones de PayPal en las operaciones en el país, es casi obligatorio registrar una tarjeta de crédito/débito válida a nivel internacional. Sin embargo, puedes omitir este paso de la siguiente manera: al cumplir el paso #6 cierras la pestaña del navegador y vuelves a ingresar usando tu usuario y la clave que asignaste. Tu cuenta en ese punto ya ha sido creada, por lo que podrás ingresar a PayPal y usarlo para recibir pagos de forma normal, y siempre puedes vincular una cuenta bancaria o tarjeta de débito/crédito en cualquier momento que lo requieras.

¿Cómo usar una cuenta PayPal?

Una vez cumplido los pasos anteriores, puedes operar PayPal para recibir y enviar dinero en divisas como una transferencia bancaria, de forma muy simple.

#1: En la parte superior derecha de tu pantalla conseguirás dos botones: “enviar” y “solicitar”. Elige según lo que necesites hacer.

#2: En ambas opciones, PayPal pide que ingreses el correo electrónico de la o las personas a las cuales enviarás dinero o de las cuales recibirás dinero. Una vez que aparezca dicho usuario, selecciónalo y dale a “siguiente”.

#3: Agrega el monto que quieras enviar/recibir y presiona el botón “continuar”.

#4: La siguiente pestaña te presenta un estado del dinero que estas enviando/solicitando, dale a “Enviar pago ahora” o “Solicitar”.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas de nuestro país visitan diariamente El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para muchos de ellos somos la única fuente de noticias verificadas y libres de parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso creamos un programa de membresías: No cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y contribuyan con un aporte económico que es cada vez más necesario.

Forma parte de la comunidad de Superaliados o da un aporte único.

Asegura la existencia de El Pitazo con una contribución monetaria que se ajuste a tus posibilidades.

HAZTE SUPERALIADO/A

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a