28.2 C
Caracas
jueves, 27 junio, 2024

Etiqueta: MigraciónBlancoyNegro

Ayuda a los migrantes venezolanos en Miami es más que una fábula de película

Cada viernes por la tarde, la Fundación Raíces Venezolanas, conformada por un grupo de voluntarios, atiende a compatriotas recién llegados a la ciudad floridana, la mayoría provenientes de la frontera con México. El voluntariado recibe alrededor de 100 personas diarias y les dota de bienes materiales, además de brindarles asesoría médica y legal

Centro de Procesamiento de El Paso: de la frontera a la prisión

En el recinto penitenciario donde van a parar la mayoría de quienes cruzan la frontera de manera ilegal conviven cerca de 900 personas, 30% de origen venezolana

Jennifer Ibañez Whitlock: necesitamos fondos para que migrantes no caigan en manos de traficantes

Jennifer Ibañez Whitlock es abogada de inmigración en Washington DC. Pertenece a la Asociación Estadounidense de Abogados de Inmigración, donde es consejera de políticas de supervisión y prácticas migratorias. Permanentemente está en contacto directo con el Congreso, la Casa Blanca y agencias federales estadounidenses para promover las prioridades legislativas en temas de movilidad humana en Estados Unidos. En una entrevista con la Alianza Rebelde Investiga (ARI), la jurista dio sus recomendaciones para aliviar las presiones sobre la frontera sur

Departamento de Seguridad de EE. UU.: «Los migrantes deben demostrar que corren peligro de...

Luis Miranda, subsecretario adjunto principal de Comunicaciones del Departamento de Seguridad Nacional, conversó con la Alianza Rebelde Investiga (ARI) sobre los alcances del decreto firmado por el presidente estadounidense Joe Biden la semana pasada que hace inelegible a todo aquel que cruce la frontera sin autorización de las autoridades migratorias

La ruta del horror para los migrantes no se acaba cuando pasan la frontera...

Al pisar territorio estadounidense, miles de migrantes de Venezuela, Ecuador, Brasil y otros países latinoamericanos se entregan en la “Puerta 36”, en el Paso. Este es uno de los atajos más comunes tomados para entrar desde Ciudad Juárez, en México. Otros son perseguidos y capturados en el desierto
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a