25.4 C
Caracas
martes, 25 junio, 2024

Viceministro del Servicio Penitenciario se comprometió a elevar solicitudes de los presos a la AN

Parientes de reclusos que estuvieron en huelga de hambre desde el domingo hasta el jueves, poseen un documento firmado por Kelvin Ávila, en el que aseguran se conformó un comité de familiares que participará en una discusión en el Parlamento venezolano el próximo martes

-

Caracas.- El viceministro para la Atención al Privado y Privada de Libertad, Kelvin Ávila, se comprometió con familiares de reos que estuvieron en huelga de hambre, desde el domingo hasta el jueves, a introducir el documento con sus solicitudes para ser discutido el martes 18 en la Asamblea Nacional.

La decisión se tomó el miércoles 12 de junio, cuando decenas de familiares se concentraron a las afueras del Palacio de Justicia en Caracas para manifestar en apoyo a la huelga de hambre que iniciaron el 9 de junio reclusos de al menos 51 cárceles y retenes policiales del país.

Detallaron familiares a El Pitazo que luego de atenderlos, se levantó en el lugar un acta de compromiso que fue firmada por el viceministro Ávila. En el documento, al que tuvo acceso este medio de comunicación, se deja constancia de que “se hace un comité de familiares para participar en discusión en la Asamblea Nacional, la aprobación del 50 % más redenciones”.

Presos levantan huelga de hambre pacífica, informan familiares

En el escrito también se lee que al levantar la huelga, representantes del Circuito Judicial de cada estado se presentarán en los centros penitenciarios a revisar los casos que ya estén aptos para recibir libertad.

Por este motivo, los presos decidieron levantar la manifestación pacífica entre las 6:00 p.m y 10:00 p.m de este jueves, 13 de junio. Desde varias cárceles continuaron enviando audiovisuales pronunciándose sobre la respuesta gubernamental, aseguran que esperan cumplimiento de los acuerdos y que el Gobierno nacional actúe de buena voluntad.

“Señor presidente, póngase la mano en el corazón, los privados de libertad pusimos un granito de arroz para hacer una huelga pacífica solamente pidiendo libertad para los compañeros que presentan retardo procesal y para aquellos señores mayores que ya pasaron de la edad”, dijo un recluso que se encuentra en el centro de detención preventiva de la Policía Nacional Bolivariana en San Agustín, Caracas. El jueves recibieron la visita de personal del Ministerio del Servicio Penitenciario, que inició entrevistas para conocer los casos que ameritan libertad y traslados, añadió.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a