25.4 C
Caracas
martes, 18 junio, 2024

Venezuela investigará causas del siniestro de helicóptero de la Fuerza Armada

La Fuerza Armada informó que el siniestró del helicóptero perteneciente a la FAN cubría la ruta San Felipe - Zulia

-

Caracas.- La Fuerza Armada Nacional (FAN) anunció, el martes 22 de febrero, que por orden del gobernante Nicolás Maduro iniciará una investigación para determinar las causas del siniestro de un helicóptero militar que cayó a tierra, con un saldo de dos fallecidos y dos heridos, en un sector despoblado de la ciudad de Barquisimeto, estado Lara.

«El ciudadano Nicolás Maduro Moros, presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, comandante en jefe de la FAN, ha ordenado iniciar las averiguaciones correspondientes con el objeto de determinar las posibles causas del siniestro; a tal efecto, este despacho activó la Junta Investigadora de Accidentes Aéreos de la institución», dijo la FAN en un comunicado.

Informó que en el siniestro del «helicóptero MI-17 siglas 00764, perteneciente al Ejército bolivariano», fallecieron el sargento mayor de tercera Dervis Eligio Sánchez Medina y la sargento segundo Ángela José García Perdomo.

El piloto mayor José Antonio Salinas Vásquez y la copiloto capitán Willver Oswaldo Sumoza Doubront «resultaron heridos y están siendo atendidos en un centro hospitalario de la ciudad de Barquisimeto», apuntó el comunicado.

De acuerdo con la información aportada por la FAN, la aeronave cubría la ruta San Felipe – Zulia «en una misión de abastecimiento a bases de protección fronteriza», si bien no específica qué clase de suministros abastecía.

VÍDEO l Padrino López confirma dos fallecidos al precipitarse helicóptero ruso en Barquisimeto

El pasado 4 de enero, la ONG Control Ciudadano informó que entre 2001 y 2021 se han registrado 83 accidentes con aeronaves militares de las Fuerzas Armadas del país que dejaron un total de 169 fallecidos y 55 heridos entre civiles y militares.

«El período que abarca el informe arroja un promedio de cuatro accidentes anuales que vienen ocurriendo con aeronaves de la Fuerza Armada (…) Data que representa una alta incidencia de accidentes aéreos con víctimas, que debería cruzarse con la información de horas de vuelo para determinar el alcance y la gravedad de la situación», explicó la ONG en un informe publicado en su página web.

Control Ciudadano sostuvo que la opacidad en el manejo de esta información por parte de las fuerzas castrenses venezolanas ha sido una «constante».

La presidenta de esta ONG, Rocío San Miguel, indicó que con el siniestro registrado este martes se contabilizan 7 accidentes de helicópteros «Mi-17-V5 de la FAN» con un saldo de 46 fallecidos y 5 heridos, «desde que se adquirieron por Venezuela a Rusia» entre 2005 y 2006.

«Van 7 accidentes de helicópteros Mi-17-V5 de la FAN hasta hoy, con un saldo de 46 fallecidos y 5 heridos, desde que se adquirieron por Venezuela a Rusia entre 2005/20066. 6 del componente Ejército y 1 asignado a la GN (Guardia Nacional). Nunca se ha conocido oficialmente la causa de los siniestros», escribió la activista en su cuenta de Twitter.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a