27.1 C
Caracas
sábado, 15 junio, 2024

Utopix: Miranda y Mérida son los estados con más femicidios en el primer trimestre de 2024

Utopix registró 10 feminicidios de venezolanas en el exterior, específicamente en Brasil, Colombia, Chile, Ecuador y México

-

Caracas.- Según el reporte de la ONG Utopix, en Venezuela se registraron 42 femicidios durante el primer trimestre de 2024, luego de que en marzo se contabilizaran 10 casos de mujeres asesinadas por motivos de género. Además, se expone que Miranda y Mérida son los estados con cifras más altas de femicidios.

Utopix señaló, en el informe publicado en su página web, que en marzo los estados donde ocurrieron la mayor cantidad de femicidios fueron Miranda y Mérida, con un total de tres casos cada uno, seguidos de Carabobo, La Guaira, Zulia y Lara, con un caso cada uno.

La mayoría de las víctimas, prosiguió, tenían entre 36 a 40 años de edad, de las cuales tres eran madres.

Cuatro mineros mueren en derrumbe de mina en Bolívar

La ONG señaló que se contabiliza un total de nueve femicidas, de los cuales cinco están detenidos, uno está fugado, dos se suicidaron y uno de ellos formaba parte de un cuerpo de seguridad del Estado.

Utopix también computó 10 femicidios de venezolanas en el exterior, específicamente en Brasil, Colombia, Chile, Ecuador y México.

«Frente a esta realidad, debemos visibilizarlas y darles voz a esas mujeres, niñas y adolescentes asesinadas a manos de la violencia femicida, exigiendo al Estado venezolano y a la sociedad en general acciones urgentes frente al incremento de la violencia y denunciando la impunidad que ampara muchas veces a estos agresores», señala la ONG.

Asimismo, exhortó al Estado a que implemente de «manera urgente» un ‘Plan de Emergencia Feminista’ para la «prevención, atención y mitigación de la violencia de género contra las mujeres, niñas y adolescentes».

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a