24.9 C
Caracas
sábado, 1 junio, 2024

Unidad pide a la Contraloría investigar compra y distribución de alimentos

-

Piden que se distribuyan alimentos almacenados en puertos del país | Foto: Cortesía
Piden que se distribuyan alimentos almacenados en puertos del país | Foto: Cortesía

La Unidad Democrática solicitó este miércoles a la Contraloría General de la República que investigue la situación en que se encuentran más de 400 mil toneladas de alimentos que llegaron al país en agosto y octubre a través de los puertos de La Guaira, Puerto Cabello y Maracaibo, y que aún no han sido distribuidas a la población, pese a la grave escasez de comida que enfrentan los venezolanos en este momento.

La solicitud formal fue presentada por el secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática, Jesús «Chuo» Torrealba y Neidy Rosal, diputada por el partido Proyecto Venezuela al Consejo Legislativo del estado Carabobo, la misma que denunció el caso de las toneladas de alimentos importados por Pdval que terminaron pudriéndose en distintas regiones del país.
“Mientras el gobierno denuncia y persigue a quien, como Lorenzo Mendoza, produce alimentos y pone la arepa en la mesa diaria del venezolano humilde, nosotros demandamos que se investigue a los corruptos, que se investigue a quienes están lucrando indebidamente con las necesidades de los más pobres”, dijo Torrealba.
Rosal, citando datos oficiales publicados por Bolipuertos en su página web, indicó que a los puertos llegaron 208.700 toneladas de alimentos en agosto, mientras que en lo que va de octubre llegaron otras 194.775, de las cuales 135 mil toneladas son granos.
La diputada declaró que la página web de Bolipuertos «establece claramente la situación portuaria por la que están atravesando los puertos del país».
Rosal pidió que se saquen los alimentos almacenados y se distribuyan a la población ya que según informaciones oficiales, en Puerto Cabello hay solo 60% de capacidad de almacenamiento.
También solicitaron a la Contraloría que se investiguen los procesos de importación de alimentos. “Tenemos información de que se hizo una compra por unos dos mil millones de dólares a una sola empresa. Se trata de la firma JBS, de Brasil«, declaró la diputada, quien solicitó la revisión completa de todo el proceso licitatorio, de consulta y de cómo se llevo a cabo esta compra.
Un tercer elemento de la denuncia tiene que ver con la condonación del 50% de 400 millones de dólares que adeuda Uruguay a Venezuela. Rosal indicó que «Uruguay debía enviar a Venezuela 44 mil toneladas de leche y 15 mil toneladas de pollo y otros productos lácteos, como queso. Sin embargo, hasta la fecha sólo han llegado ocho mil toneladas de leche”.
“Por ello exigimos a la Contraloría una investigación a fondo de todos estos asuntos, y para que realice una inspección a los puertos para determinar las condiciones de almacenamiento», declaró la diputada quien también informó que se envió una solicitud formal al ministerio de Alimentación «para que dé cuenta del procedimiento de distribución y almacenamiento de toda esta comida que está llegando al país”.
Asimismo, informó que este miércoles acudieron también a la Asamblea Nacional donde consignaron ante la comisión de contraloría una solicitud para que se conforme una comisión mixta de diputados que investigue la situación de los puertos y dé cuenta de la verdadera situación sobre la compra de todos estos alimentos por parte de la nación.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a