21.7 C
Caracas
viernes, 28 junio, 2024

Trujillo | Tribunal dicta privativa de libertad a implicados en contrabando de combustible 

El 28 de julio se realizó la audiencia de presentación de ocho personas implicadas en contrabando de gasolina extraída de la estación de servicio El Carmen, en la parroquia Chejendé, del estado Trujillo

-

Trujillo.- Financiamiento al terrorismo, asociación para delinquir y contrabando de combustible son los delitos imputados por la Fiscalía para los ocho detenidos del 26 de julio, quienes eran investigados por vender combustible en dólares en una gasolinera donde el despacho es subsidiado.


Por ser un caso tomado por una fiscalía nacional, mientras se mantienen las investigaciones, estas personas serán trasladadas a la capital del país para cumplir con la privativa de libertad dictada por el Tribunal la tarde del jueves, 28 de julio.


Entre los implicados se encuentran cinco funcionarios de las Fuerzas Armadas Policiales del Estado Trujillo (Fapet) y Carelis Garmendía Benítez, hija de la alcaldesa del municipio Candelaria, aunque tiene privativa de libertad, se fugó y es buscada por las autoridades militares.

Además de los primeros ocho detenidos, El Pitazo conoció que otras 16 personas también son investigadas por la reventa del combustible. A los detenidos se les incautaron en el hecho 500 litros de gasolina distribuidos en varios envases; cuatro vehículos, tres motos, varios dispositivos móviles y equipos de biopago.


El gobernador del estado Trujillo, Gerardo Márquez, dijo en su programa de radio que aún se mantienen las investigaciones para las que llegaron fiscales nacionales a aplicar la operación llamada Manos de hierro.


“Vienen por varias investigaciones. Ya se inició una (en Chejendé), hay mucha especulación, eso está todavía en plena investigación; en pleno desarrollo en manos del Ministerio Público y de los tribunales respectivos con competencia para esos tipos de delitos”, indicó Márquez, según publicó el Diario de Los Andes

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a