20.7 C
Caracas
domingo, 2 junio, 2024

Táchira | Cinco heridos del accidente en la frontera siguen en la UCI

Cuatro adultos y una niña que resultaron heridos están en el Hospital Central todavía. El accidente de tránsito ocurrió el pasado 27 de enero

-

Táchira.- En la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Central de San Cristóbal hay cuatro adultos que resultaron heridos el pasado 27 de enero, cuando se trasladaban en un convoy militar que se volcó en la vía hacia la frontera.

También una niña se encuentra en UCI de pediatría por las lesiones producto del hecho vial, en el cual resultaron heridas un total de 22 personas.

LEE TAMBIÉN

Cuatro venezolanos mueren en un accidente de tránsito en Bolivia

De todos los heridos, una persona falleció en el Hospital Central luego de haber sido trasladada hasta allí por Protección Civil. El resto ha sido egresado por no tener mayores complicaciones ni requerir atención médica, sino tratamiento domiciliario.

Todos las personas lesionadas se dirigían desde el estado Yaracuy a la frontera con Colombia. Aunque iban caminando, el conductor del vehículo militar les dio la cola para acercarlos a su destino final.

Desde el día del accidente, los heridos y familiares de personas fallecidas han vivido distintas complicaciones, entre las que resalta el impedimento de ingreso del autobús al estado Táchira, unidad proveniente de Yaracuy y en la que se regresarían a sus hogares. El impedimento se debe a que desde el 11 de enero está prohibida la movilidad de transporte de otros estados. Tampoco cuentan estas personas con los recursos económicos para pagar los servicios de una funeraria que traslade los cuerpos de quienes murieron.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a