22.7 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

Siete policías son procesados por fuga de sicarios en Cabimas

-

cabimas
Se conoció que los antisociales abrieron un boquete en una de las paredes de la celda | Foto: Rafael David Sulbarán

Por Rafael David Sulbarán
La mañana de este martes fueron presentados ante el tribunal penal del municipio Cabimas siete funcionarios señalados de contribuir con la fuga de siete antisociales la madrugada del pasado lunes de los calabozos ubicados en la sede principal de la Policía Municipal de Cabimas.

Bajo fuerte custodia policial, el grupo de funcionarios policiales fue trasladado ante el Circuito Judicial Penal de Cabimas, en la Costa Oriental del Lago. Hasta los momentos no han informado sobre el nombre de los efectivos, quienes se encuentran detenidos en la sede del Cicpc de la ciudad.
Una audiencia tratará de indagar su responsabilidad directa en el escape de dos sicarios y 5 robaquintas, mientras caía un fuerte aguacero y la sede policial se quedaba sin luz. La Fiscalía número 19 del Ministerio Público está a cargo de este caso.
El día de ayer, las autoridades dieron con el paradero de Henry José Polanco , de 22 años. Ahora son seis los hombres sueltos y responden a los nombres de Geovanny Xavier Sibada (26), Elio José Castejón (26), Alberto Rafael Arguelles (26), Leonardo José Medina (23), Randy José Chirinos (26) y Luis Fernando Contreras (19).
Se conoció que los antisociales abrieron un boquete en una de las paredes de la celda, escapando por allí sin ser detectados. Se presume la participación de los funcionarios de Policabimas, que una vez más está en el ojo del huracán por hechos criminales. En 2014 la policía municipal cabimense fue intervenida por investigaciones.
En los calabozos del centro policial otras 44 personas se encuentran esperando ser procesadas, en espacios reducidos de 2X2. El hacinamiento está a la orden del día.
Autoridades policiales están en la búsqueda de los seis evadidos, que según sus prontuarios, representan un peligro para la sociedad.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a