22.7 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

Senado español pide al Gobierno gestionar libertad de 75 presos en Venezuela

-

Senado-español
El pleno de la Cámara Alta aprobó una moción presentada por el grupo parlamentario del Partido Popular | Foto: EFE

El Senado español pidió este miércoles al Gobierno de ese país que haga gestiones ante las autoridades de Venezuela para que libere «cuanto antes» a los 75 presos políticos encarcelados.

El pleno de la Cámara Alta aprobó una moción presentada por el grupo parlamentario del Partido Popular en este sentido, con el apoyo de 234 senadores, uno votó en contra y cinco se abstuvieron.
El debate de esta moción fue seguido desde la tribuna de invitados por Mitzy Capriles de Ledezma, esposa de Antonio Ledezma, alcalde metropolitano de Caracas encarcelado, quien fue ovacionada por el hemiciclo.
En dicha moción se pide al Ejecutivo además que exprese su preocupación ante el reiterado uso de la inhabilitación de dirigentes opositores para evitar que se presenten como candidatos a las próximas elecciones legislativas del 6 de diciembre.
Los senadores también instan al Gobierno a impulsar el envío de una delegación de observadores internacionales, liderada por la Unión Europea, que garantice la fiabilidad de los resultados de los comicios.
A propuesta del partido socialista (PSOE) se añadió una enmienda a la moción por la que se pide al Gobierno que reclame a las autoridades venezolanas que inicie un proceso de diálogo nacional integrador con todas las fuerzas políticas democráticas.
El portavoz del grupo popular, Dionisio García Carnero, subrayó que Venezuela tiene hoy 1,5 millones de personas exiliadas, que han tenido que huir de su país ante la represión, al tiempo que denunció que muchos de los encarcelados lo están por protestar contra el régimen y salir a las calles.
El portavoz del PSOE, Andrés Gil, consideró «positiva cualquier medida para llevar la democracia a cualquier país» y apostó por la necesidad de abrir un diálogo en Venezuela.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a