20.7 C
Caracas
domingo, 2 junio, 2024

RCN: Sukhoi siniestrado en la frontera habría escoltado a Timochenko

-

RCN indica que los aviones salieron de una pista ubicada en una finca del exministro Rodríguez Chacín | Foto: Archivo
RCN indica que los aviones salieron de una pista ubicada en una finca del exministro Rodríguez Chacín | Foto: Archivo

Tras la confirmación de que el traslado de alias «Timochenko» a La Habana, Cuba, se realizó en un avión de la petrolera estatal venezolana Pdvsa, Noticias RCN conoció la ruta del avión en el que se transportó el máximo jefe de las Farc y de las aeronaves militares que habrían escoltado el vuelo.

La ruta empezó en Venezuela, cerca de la frontera que ya estaba cerrada para el ciudadano común.
El 17 de septiembre a las 8 de la noche, el avión, tipo Beechcraft 1900 de matrícula YV-2869 de Pdvsa, habría salido desde una pista del estado Apure, en una zona conocida como La Muralla, a orillas del río Arauca. La pista estaría ubicada en una finca que sería propiedad del exministro del Interior venezolano y militar en retiro Ramón Rodríguez Chacín, entre las poblaciones El Combate y Puerto Infante.
Los pasajeros de la aeronave serían el mismo Rodríguez Chacín, actual gobernador del estado Guárico y Rodrigo Londoño, «Timochenko».
La información conocida por Noticias RCN contiene un dato más asombroso aún: a esa misma hora se habrían incorporado como escoltas de la aeronave de Pdvsa, que llevaba a «Timochenko», dos aviones tipo Sukhoi-30 venezolanos, del grupo aéreo de Caza Número 11, procedentes de la base Manuel Ríos ubicada en el estado Guárico. La misión sería proporcionar acompañamiento de seguridad desde la finca en el estado Apure hasta La Habana.
Una de las aeronaves de combate, la nave líder del escuadrón, estaba comandada por los capitanes Ronald Ramírez y Jackson García. Ese avión y esa tripulación son los mismos que se estrellaron en Apure.
Del accidente del Sukhoi se supo por el aviso que dio la tripulación de otro avión de combate, a las 9:07 minutos de la noche. En ese momento, Rodríguez Chacín habría ordenado abortar la trayectoria de destino.
Tras el accidente, las dos aeronaves habrían regresado a la base aérea Manuel Ríos en el estado Guárico donde inicialmente contemplaron la teoría de que el Sukhoi había sido derribado por un misil.
Al día siguiente, el 18 de septiembre la aeronave Beechcraft de Pdvsa, habría regresado a la finca en la zona de La Muralla en Apure. Días después, según las Farc, el 23 de septiembre alias «Timochenko» llegó con Rodríguez Chacín a Cuba para participar en el anuncio del acuerdo en el punto de justicia.
Declaraciones de Ministerio de la Defensa
En un comunicado emitido el 18 de septiembre, en la página web del Ministerio de la Defensa, se informó que un avión sukhoi-30 de la Aviación Militar Bolivariana se precipitó a tierra pasadas las nueve de la noche en la frontera colombo-venezolana.
Mediante el comunicado se aseguró que el avión piloteado por los capitanes Ronald Ramírez y Jackson García, “se encontraba custodiando el espacio aéreo venezolano cuando activaron el sistema de defensa aeroespacial integral al detectar una aeronave ilícita que ingresó por la región noroccidental del país con rumbo sur al límite fronterizo con la República de Colombia, rutas frecuentemente usadas por mafias del narcotráfico”.
El presidente de la República, Nicolás Maduro, brindó su apoyo y solidaridad a la Aviación Militar Bolivariana y los invitó a seguir el combate.
Por otra parte el Ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López expresó su solidaridad y refiriéndose a las acciones de la aviación aseguró que «Nada nos detendrá».

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a