27.1 C
Caracas
viernes, 21 junio, 2024

Queman módulo policial en Zulia durante protesta por cortes eléctricos

-

Sur del Lago. Lo que comenzó como una protesta pacífica con cacerolas, gritos y pitos, la noche del martes 2 de abril, en el fronterizo poblado de Casigua El Cubo, culminó con una estación policial quemada y 18 detenidos que salieron a exigir el fin del racionamiento eléctrico en los dos circuitos del municipio Jesús María Semprum en Zulia.

Un testigo contó a El Pitazo que la tarde del martes los vecinos de diversos sectores se unieron para cacerolear y protestar en una caminata por las calles, cuyo reclamo tenía como destino el sector Las Rurales, donde habita la alcaldesa Keyrineth Fernández.


LEE TAMBIÉN: 

CORPOELEC PRESENTA PLAN DE RACIONAMIENTO ELÉCTRICO EN 20 ESTADOS

La molestia de los manifestantes era que la autoridad civil dormía con planta eléctrica, mientras que quienes la eligieron tenían nueve días sin fluido eléctrico.

Nadie sabía el por qué de tal restricción. De hecho la termoeléctrica de Casigua está inoperativa desde hace más de un año, confirmó un extrabajador de la estatal eléctrica en la jurisdicción.

«Una turba de unas 200 personas aprovechó la revuelta y se sumaron a la manifestación. En ese momento los policías municipales al mando de Gregorio Amaris, dispararon con perdigones para dispersar a la población», contaron a El Pitazo.

Los ciudadanos al ver la represión se volcaron hacia el módulo policial La Victoria. Ingresaron con objetos pesados, rompiendo techos, puertas y ventanas.

A vecinos que residen junto a la estación policíaca también le fueron apedreados los vidrios de sus ventanas. Mientras que con la misma llama de los cauchos que ardían en reclamo al Gobierno, incendiaron la infraestructura de la caseta de los efectivos policiales, aseguró otra vecina, que prefirió mantener su identidad en reserva.

Detenidas 18 personas

Luego de la acción vandálica los uniformados de las policías municipal y del estado Zulia, junto a militares de la GN, detuvieron a 18 ciudadanos.

Al parecer, cinco de los apresados son inocentes. En la sede de la tercera compañía del Destacamento 115 de la Guardia Nacional, familiares expresaron su descontento con una protesta.

En la red social Facebook Marilyn Pardo, quien radica en Casigua El Cubo, capital de Semprúm, escribió que los policías detuvieron inocentes.

«Lamentamos la detención del señor Enrique Adrianza, quien sólo salió a manifestar por un mejor servicio», mencionó. Adrianza, quien laboró como actor de RCTV hace varias décadas atrás, es activista del partido Voluntad Popular y siempre expresaba sus críticas sobre hechos irregulares en su pueblo natal y donde reside junto a su familia.

Otras dos protestas se registraron entre el 3 y 4 de abril en los sectores Tarra y El Cruce entre los puentes Perú y Ecuador, en la carretera troncal 006 Machiques-Colón.

Los cuerpos de seguridad encontraron en domicilios de algunos detenidos presuntos elementos que serán presentados ante la Fiscalía 16ta. del Ministerio Público, así como en los tribunales de Santa Bárbara de Zulia, a modo de certificar si califican como puebas para imputarlos.

Delitos como terrorismo e instigación a delinquir y los tipificados en la denominada Ley del Odio, les fueron adjudicados en los expedientes.
El Pitazo habló con un hermano de la alcaldesa Fernández.

Se comprometió a facilitar el nuevo número telefónico de la mandataria, pero no respondió el llamado. En las cuentas oficiales de la ex constituyentista subieron fotos y videos donde muestran los destrozos a la sede policial.

Esta sería la segunda instancia policial quemada en el Sur del Lago durante protestas antigubernamentales.

En febrero tomistas quemaron la sede del Cuerpo de Policía Bolivariana del Estado Zulia (Cpbez) en Caja Seca, municipio Sucre. Y en Casigua El Cubo el 18 de febrero luego de una protesta en contra del gobernante Nicolás Maduro, incineraron la sede de la Junta Municipal Electoral del CNE y donde funcionaba paralelamente la dirección de agroalimentaria de la alcaldía local.

Por ese hecho aún hay tres detenidos identificados con partidos oficialistas.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a