26 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

¿Qué armas usó la banda de “el Coqui” el #25Ago contra funcionarios?

Fusiles Automáticos Livianos (FAL), fusiles AR-15 y lanzagranadas fueron parte del arsenal usado por los miembros de la banda de Carlos Luis Revete el 25 de agosto. Expertos aseguran que los policías están en desventaja

-

El 25 de agosto se registró un nuevo tiroteo en la Cota 905. Hombres armados con fusiles tomaron por asalto la sede de la Policía de Caracas, por lo que funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana y de las Fuerzas de Acciones Especiales (Faes) llegaron en apoyo. El enfrentamiento terminó con un efectivo muerto y dos heridos. Uno de los aspectos que más asombró fue el arsenal exhibido por los miembros de la banda de Carlos Luis Revete, alias “el Coqui”.

Fuentes consultas por El Pitazo, luego de ver los audiovisuales del tiroteo que se hicieron virales en la redes sociales, reconocieron y describieron algunas de las armas usadas por la organización criminal radicada en la Cota 905, El Valle y El Cementerio. Explicaron que la mayoría ha sido entregada a componentes de la Fuerza Armada Nacional.

LEE TAMBIÉN

Policías desmotivados tras una nueva victoria de la banda de «el Coqui»

Según un especialista en armamento, que pidió mantener su nombre bajo anonimato, la banda de “el Coqui” atacó a los policías con Fusiles Automáticos Livianos (FAL), fusiles AR-15 que -según él- son fabricados para disparar tiro a tiro, pero le hacen modificaciones para que lancen la carga en ráfagas.

“Al realizarles una modificación (al AR-15) en el selector de tiro queda disparando en ráfaga. Las bandas más grandes de Caracas también hacen el mismo procedimiento con las pistolas calibre 9 mm, a las que les agregan un doble peine (cargador) extra largo y eso les permite tener una mayor capacidad de disparos”, dice la fuente.

Este procedimiento de cambio de piezas no está permitido en la legislación venezolana, comenta el especialista, por lo que los cuerpos policiales no pueden realizar ese tipo de modificaciones al parque de armas ni usar balas importadas, expansivas o punta hueca que -asegura- son las que utilizaron los miembros de la banda de Carlos Luis Revete para tener mayor alcance.

LEE TAMBIÉN

A «Wilexis» y «Coqui» los une la sed de controlar sus barrios

En los videos que se viralizaron también pudo identificar una ametralladora Browning calibre .50 y dos lanzagranadas que, según él, solo han sido entregadas a componentes militares.

Destaca el experto que el armamento exhibido por la banda de “el Coqui” estuvo años atrás en manos de policías nacionales, estadales y municipales del país, pero cuando iniciaron las protestas en contra del gobierno de Nicolás Maduro en 2014 fue retirado por temor a un alzamiento de los funcionarios. “La realidad es que los policías están en desventaja ante el arsenal que poseen los delincuentes”, sostiene.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a