22.7 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

Presos de Poliplaza levantan huelga de hambre después de 100 horas

-

Guarenas. Después de 100 horas sin comer, los 96 detenidos que se encuentran en los calabozos de la Policía Municipal de Plaza, en Guarenas estado Miranda, levantaron la huelga de hambre que iniciaron esta semana como medida de presión para exigir sus traslados a centros penitenciarios.

Después de una inspección realizada durante la tarde del viernes 7 de junio por parte representantes del Ministerio para Asuntos Penitenciarios y la fiscalía décima del estado Miranda, con competencia en derechos fundamentales, se anunció la aprobación de los traslados de 12 imputados quienes llevan sus procesos judiciales adelantados y que serán materializados en las próximas horas.


LEE TAMBIÉN: 


PRESO ESCAPÓ POR LA VENTANA DE UN BAÑO EN ZULIA

A través de un video difundido en redes sociales, el director de Poliplaza M/A Oscar Henríquez, informó que esos 12 traslados «ya habían sido aprobados antes de la huelga de hambre».

Sin embargo, no habían sido ejecutados como consecuencia del retardo procesal que experimenta el sistema de justicia en Venezuela en los últimos años. La presión de los privados de libertad fue el detonante para que se ejecute la orden.

Persiste hacinamiento

Con esos 12 traslados no disminuye el hacinamiento. Quedarían 84 reclusos en un espacio con capacidad para 30 personas aproximadamente.

Las autoridades del despacho de la ministra María Iris Varela indicaron que seguirán evaluando casos para garantizar nuevos traslados y, en consecuencia, descongestionar los calabozos de este centro que debería ser de detención preventiva, según la ley, pero en el que se encuentran ciudadanos presos desde hace mas de tres años.

Alcaldía promete mejorar condiciones

Las principales quejas que refirieron los familiares de los reclusos, en días recientes fueron las referentes a las condiciones de los calabozos.

El recinto no cuenta con ventilación, ni iluminación. Tampoco hay un baño.

«Ellos deben hacer sus necesidades en bolsas y mantenerlas ahí. Y allí mismo deben comer. El olor es nauseabundo», expresaron las parientes de los detenidos, quienes pidieron no ser identificadas por temor a represalias.

El director Henríquez indicó que el alcalde Luis Carlos Figueroa aprobó los recursos para mejorar las condiciones de iluminación y ventilación de los calabozos, aunque no se precisaron los trabajos a ejecutar, ni se informó si se construirá un baño para los privados de libertad.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a