19.3 C
Caracas
martes, 18 junio, 2024

Portuguesa | Presos en calabozos policiales se suman a huelga carcelaria

Presos de Guanare y Acarigua se sumaron a la huelga carcelaria que se inició este 9 de junio en varios estados de Venezuela. La información fue difundida por la ONG Una Ventana la Libertad

-

Reclusos de los distintos calabozos de la Policía del estado Portuguesa se incorporaron este lunes, 10 de junio, a la huelga pacífica que protagonizan reos de unas 16 cárceles venezolanas contra el retardo procesal, principalmente.

La información fue confirmada por la organización Una Ventana a la Libertad (UVL), a la que familiares de los presos le entregaron videos y gráficas de la protesta pacífica escenificada en Guanare y Acarigua, sedes de la Comandancia general y de la Coordinación policial Campo Lindo, respectivamente. 

En las piezas audiovisuales se observa a los presos congregados en forma pacífica entonando el himno nacional de Venezuela. En uno de los videos, leen un documento que sustenta sus peticiones, entre las que figuran libertades por redención de penas. 

En la mañana de este mismo lunes se reportó que en el país se sumaron a la huelga carcelaria 4 anexos de mujeres recluidas y 14 centros de detención preventiva de distintos estados del país.

En Guanare y Acarigua, sede de los circuitos judiciales del estado Portuguesa, no se realizaron este 10 de junio traslados de presos para audiencias y demás actos oficiales, revela UVL. 

Presos de Venezuela inician huelga de hambre para exigir respeto a sus derechos  

Así mismo, se supo que las autoridades tribunalicias esperan lineamientos para responder a esta protesta pacífica carcelaria

El director de UVL, Carlos Nieto Palma, advirtió en su cuenta de la red X que, pese a que la huelga general de privados de libertad en Venezuela alcanza ya  40 % de la población penal, extraña el silencio de la ministra del área Celsa Bautista, del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y del Ministerio Público (MP). 

Portuguesa sin cárcel 

En su alerta sobre la extensión de la huelga carcelaria, UVL destacó que en el  estado Portuguesa no hay centros penitenciarios. Solo funcionan calabozos policiales y retenes militares que figuran como centros de detención preventiva.

En esta entidad federal, el Ministerio para el Servicio Penitenciario tiene adscrito el Centro Penitenciario Agroproductivo 26 de Marzo, un recinto de mínima seguridad con régimen abierto, que alberga a más de 100 reclusos, la mayoría provenientes de centros de detención preventiva de otras regiones del país. 

El Centro Penitenciario de los Llanos Occidentales (Cepello), la única cárcel con que contaba Portuguesa, fue desmantelado a principios de mayo de 2020 por orden de la ministra de ese entonces, Iris Varela, cuando se perpetró la masacre del Cepello.

La revuelta o motín de Guanare, como también se le conoció al suceso, ocurrió el 1 de mayo de 2020 en el Centro Penitenciario de Los Llanos occidentales (Cepello). El saldo fue de 47 muertos y 75 heridos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a