21.7 C
Caracas
sábado, 29 junio, 2024

Perfiles | Conozca quiénes son los criminales más buscados en Venezuela

Tras la muerte de uno de los criminales más buscado en Venezuela, Leonardo José Polanco Angulo, alias "el Loco Leo", quien lideraba la banda delictiva en El Valle, Caracas, El Pitazo presenta el perfil de cada uno de estos delincuentes

-

Caracas.- El Ministerio de Interior y Justicia y distintos voceros del gobierno de Nicolás Maduro han publicado fotografías, incluso, han ofrecido recompensa para dar con el paradero de estos delincuentes. En esta lista destacan líderes de bandas criminales de la Cota 905, del Tren del Llano y también el líder criminal que domina uno de los barrios más grandes de Venezuela; Petare. Asimismo, miembros de bandas en el occidente del país.

Tras la muerte de uno de los criminales más buscado en Venezuela, Leonardo José Polanco Angulo, alias «el Loco Leo», quien lideraba la banda delictiva en El Valle, Caracas, El Pitazo presenta el perfil de cada uno de estos delincuentes, quienes controlan notablemente cada aspecto de las actividades en sus territorios, que incluyen narcotráfico, extorsión, y hasta la entrega de los beneficios asignados a las familias por el gobierno de Maduro.

Carlos Revete «el Koki»

Carlos Luis Revete, alias «el Koki», nació en Caracas el 1 de febrero de 1978. Tomó el control de la banda en enero de 2015, tras el asesinato de su líder, “el Chavo”, a manos del Cicpc. Ese mismo año estableció acuerdos con otras organizaciones delictivas de El Valle, La Vega y El Cementerio para cercar el sector Cota 905 e impedir el ingreso de organismos de seguridad.

Según el portal Insight Crime, la banda cuenta con entre 70 y 120 integrantes enclavados en el sector. Desde allí se organizan secuestros, extorsiones, robos de vehículos y homicidios con total impunidad, pues se desenvuelve bajo la figura de las Zonas de Paz, proyecto del gobierno de Maduro que estableció acuerdos con las organizaciones criminales para detener el asesinato de funcionarios policiales. A cambio, ningún organismo de seguridad realizaría incursiones en estos sectores.

En los registros del Ministerio de Interior del gobierno de Maduro, «el Koki» figura como uno de los más buscados del país, mientras muchos de los vecinos de la Cota 905 lo ven como un benefactor.

Garbis Ochoa «el Galvis»

Garbis Ochoa Ruiz (29 años), alias «el Galvis», es el lugarteniente de Carlos Calderón Martínez, conocido como «el Vampi». Por su captura las autoridades ofrecen una recompensa de 500.000 dólares.

Carlos Alfredo Calderón «el Vampi»

Carlos Alfredo Calderón Martínez, alias «el Vampi» es buscado por los delitos de homicidio y secuestro. El Vampi tiene su radio de operaciones en la Cota 905, en el barrio El Cementerio y en la urbanización Nueva Casarapa de Guarenas. Tiene 34 años.

Wilexis Alexander Acevedo Monasterios «el Wilexis»

Desde 2017, Wilexis Alexander Acevedo es el mandamás de una organización criminal que domina cuatro de las 10 zonas que constituyen José Félix Ribas, uno de los barrios más grandes de Petare. Para algunos vecinos es un Robin Hood, pero para las fuerzas de seguridad es el bandido que usa su poder para establecer una zona de paz.

LEE TAMBIÉN

El Loco Leo: desde niño fue un rebelde en el barrio El 70

Deiber Johan González «Carlos Capa»

Deiber Johan González tiene 31 años de edad. Comenzó tímidamente a delinquir en el municipio Simón Bolívar del estado Miranda, específicamente en los sectores Los Arbolitos, Las Piñas, El Paují y El Estadio de San Francisco de Yare, pero con el tiempo fue ramificando su centro de operaciones hasta hacer del “pranato” su sustento de vida.

De acuerdo con los datos que maneja el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), González tiene más de una década infringiendo la ley, a propósito de que posee registros por homicidio intencional, porte ilícito de armas y droga desde el año 2009.

También se le menciona en casos de robo, hurto, secuestro, cobro de vacunas y extorsión. Sin embargo, fue a partir de julio de 2015 cuando afianzó su liderazgo hamponil al matar a Kelvin Saúl Yánez Muñoz (24), conocido como “Saulito”, con quien compartía el mando.

Erick Alberto Parra «Yeico Masacre»

La banda de “Yeico Masacre”, está liderada por Erick Alberto Parra, señalado por el Ministerio de Interior y Justicia como uno de los hombres más buscados en el estado Zulia por homicidio, robo y extorsión.

Carlos Holmes Trujillo, quien era ministro de Defensa de Colombia, en una rueda de prensa en noviembre de 2020, reportó que las actividades delictivas de la organización de “Yeico Masacre” se extendieron a ocho ciudades colombianas desde el año 2018, debido a un enfrentamiento que mantienen con la banda “Los Meleán”, otra organización que opera en los municipios de la Costa Oriental del Lago.

Gilberto Malony Hernández «Malony»

Gilberto Malony Hernández, “el Malony”, de 37 años, es uno de los delincuentes más buscado por organismos de seguridad del país y líder del Tren del Llano, una banda señalada por delitos de robo, secuestro, extorsión, homicidio, porte ilícito de armas, asociación para delinquir y tráfico de drogas.

El pasado 1 de julio, la banda delictiva Tren del Llano sostuvo un enfrentamiento armado con funcionarios de la Guardia Nacional (GN), en la población de Altagracia de Orituco, municipio Monagas del estado Guárico.

Un presunto intento por asaltar la sede del Comando Nacional de Antiextorsión y Secuestro (Conas), en Altagracia de Orituco provocó el enfrentamiento armado entre el grupo criminal y uniformados adscritos a la GN, según señalaron fuentes de seguridad en anonimato.

Josue Ángel Santana «Santanita»

Con tan solo 25 años, Josúe Ángel Santana Peña, alias «Santanita«, figura en la lista de delincuentes más buscados por el Ministerio de Interior y Justicia. Homicidios, robos, secuestros y extorsiones son los cargos por los que se le acusa. Está solicitado por las autoridades desde 2011.

Desde hace más de siete años, Santanita lidera una banda que opera en Barquisimeto, municipio Iribarren, pero es en los últimos dos años cuando su grupo criminal ha cobrado notoriedad en la zona.

Según las autoridades, el centro de operaciones de la banda se encuentra en La Carucieña, un barrio ubicado en el oeste de Barquisimeto. En 2013, la Policía Nacional Bolivariana aseguró que la banda, identificada como Los Santanas, fue desmantelada tras la detención de Santanita y su hermano, pero la organización no se extinguió.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a