22.7 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

ONG denuncia 29 detenidos por protestar en Zulia

-

Maracaibo. La Comisión de Derechos Humanos del estado Zulia (Codhez) denunció la detención de 29 personas por las protestas del  23 de enero en el estado Zulia. 

“Fue un día en el que estuvimos alarmados y preocupados, primero por las detenciones y luego por las agresiones a los medios de comunicación. Efectivamente en ambos casos, se trata de violaciones a los derechos humanos, se viola el derecho a estar informado y el derecho a la libertad de prensa”, dijo María Inés Hernández, representante de la comisión, acompañada por la directiva del Colegio Nacional de Periodistas, seccional Zulia.  

Lee también:
Gobierno ordena apagar transmisores de dos canales en Maracaibo

Hernández apuntó que 27 de los 29 detenidos son de la Costa Oriental del Lago, específicamente del municipio Ciudad Ojeda. Agregó que permanecen en el Comando de la Guardia Nacional y dos en Maracaibo, en la comandancia de La Ciega, en el destacamento 111. Uno de los detenidos es un joven trabajador de 26 años que, en febrero,  representará a Venezuela en una competencia culinaria. 

Señaló que la prensa libre es un obstáculo para los sistemas que no son democráticos, a propósito de la situación que se presentó en la sede que comparten tres medios de comunicación regionales: Global TV, Noticia Al Día y Aventura TV. 

La noche del 23 de enero, al menos 15 patrullas con funcionarios de Contra Inteligencia Militar se llevaron el transmisor de Global TV y lo sacaron del aire, lo mismo que de Aventura TV. Incluso, dejaron sin electricidad la instalación, lo que afectó al portal de noticias Noticia Al Día. 

Leonardo Pérez, secretario del Colegio Nacional de Periodistas, se unió a la denuncia y rechazó que se pretenda coaccionar la libertad de expresión, “porque se viola el derecho que tienen los ciudadanos a estar informados”. 

También repudió la detención del reportero del diario Panorama, Alberto Briceño, a quien funcionarios de la Guardia Nacional golpearon y robaron su material de trabajo 

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a