21.7 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

Nueva modalidad de estafa por Zelle mantiene alertas a comerciantes y emprendedores

Se trata de una triangulación que realizan con dos víctimas para que una le transfiera a la cuenta de BOFA de la otra mientras los ciberdelincuentes se apropian de los bienes que oferta una de las partes

-

Una nueva modalidad de estafa preocupa a comerciantes y emprendedores, que se sienten una vez más a merced de ciberdelincuentes que incluyeron en su modus operandi los robos a través de cuentas del Bank of America.

Se trata de sujetos que buscan ofertas por las diferentes plataformas de venta que hay en internet. Al encontrar alguna que les interese, bien sea de una tienda o de un particular, los contactan para concretar la compra y les aseguran a los comerciantes que en uno o dos días les realizarán una supuesta transferencia por Zelle.

En paralelo a esto, los delincuentes poseen otras cuentas mediante las que hacen ofertas engañosas que son usadas para atraer compradores que verdaderamente poseen cuentas en Zelle y están dispuestos a transferir para adquirir determinado producto.

LEE TAMBIÉN

Charallave l Policía arresta a padre e hijo por abuso sexual contra adolescente

Cuando la empresa fantasma proporciona su supuesta cuenta en Zelle, entrega los datos de la primera víctima contactada por los delincuentes. Aquí es donde la segunda víctima realiza la transferencia y queda a la espera de un producto que nunca le va a llegar.

Con el capture de la transferencia, el delincuente vuelve a contactar al primer incauto, quien confirma la validez y envía el producto. Los ciberhampones solicitan que se les haga un delivery o se realice la entrega a las afueras de alguna estación del Metro.

Normalmente las segundas víctimas, quienes hicieron la transferencia de Zelle, al no recibir el producto ni una respuesta, llaman al banco y denuncian a la cuenta receptora, mientras que la víctima inicial entrega el producto a los estafadores y a la vez, enfrenta problemas legales por haber supuestamente prestado su cuenta para un fraude.

Cicpc da recomendaciones mientras investiga

“Se trata de una triangulación. Lo primero que deben hacer los dueños de cuentas es percatarse de que la cuenta del receptor sea la misma de la compañía”, fue lo detallado por una fuente del Cicpc que investiga este tipo de fraudes, en referencia a la segunda víctima, que es seducida por una oferta engañosa que vio en determinada página.

Con respecto a los que negocian con particulares, la recomendación fue que tomen en cuenta la reputación del vendedor, y si se trata de algún contacto por Whatsapp que no conocen, sugieren que se haga en efectivo y en lugares donde no se presenten riesgos mayores.

LEE TAMBIÉN

Guatire | Adolescente mata de una puñalada a hombre en urbanismo de Misión Vivienda

“El sentido común es importante; si van a comprar una laptop no deben fiarse de precios que no corresponden a la realidad. El comprador tiene que pensar en la calidad y seguridad”, precisó a El Pitazo la fuente de la policía científica.

Detalló el vocero que ante este tipo de situaciones la denuncia es clave. Existen departamentos como el de Delitos Cibernéticos que investigan y dan con antisociales que se ocultan tras una computadora.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a