20.7 C
Caracas
sábado, 29 junio, 2024

Ministro uruguayo cree que la carta de Almagro al CNE es "magnífica"

-

Danilo Astori dijo que no pretende atacar a las autoridades venezolanas | Foto: Cortesía
Danilo Astori dijo que no pretende atacar a las autoridades venezolanas | Foto: Cortesía

El ministro de Economía de Uruguay, Danilo Astori, consideró este miércoles como «magnífica» la carta remitida por el secretario general de la OEA, el uruguayo Luis Almagro, al CNE, en la que les transmitía su preocupación por el proceso electoral de ese país.

En declaraciones a la prensa tras participar en un acto en Montevideo, el titular de Economía del país rioplatense fue preguntado por su posición personal acerca de dicha misiva.
«Me pareció una carta magnífica. Me pareció una carta muy equilibrada en defensa de los intereses de los ciudadanos de Venezuela. Mi posición personal es de acuerdo con el contenido de la misma», confesó el jerarca.
Sin embargo, consultado por si Uruguay va a respaldar esa nota, Astori reconoció no poder adelantar «decisiones» que corresponden a la Cancillería y al Poder Ejecutivo, por lo que rechazó decir si su país «va a respaldar o va a tomar alguna decisión al respecto».
En una carta dirigida a la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, Almagro, quien fue canciller de Uruguay entre 2010 y 2015, expresó su preocupación por el proceso electoral y reiteró su ofrecimiento de observación de los comicios parlamentarios de diciembre.
En este sentido, lamentó el rechazo de la misión de observación de la OEA por parte del país caribeño y recordó a Lucena que su obligación es que las condiciones permitan la celebración de las elecciones de forma «justa y transparente».
Respecto a la necesidad de enviar los mencionados observadores internacionales, Astori agregó que «siempre es bueno, y no solo para el caso de Venezuela, contar con las máximas garantías posibles y siempre es bueno adoptar una actitud abierta ante esa posibilidad», señaló.
«Esto es de parte de quien tiene que tomar la decisión, aceptar la presencia de observadores internacionales. Incluso me parece a mí en garantía de las propias autoridades del país en cuestión, en este caso Venezuela», matizó.
El titular de Economía no consideró que su opinión sobre la misiva del secretario de la OEA vaya a afectar a las relaciones comerciales de su país con el Estado gobernado por Nicolás Maduro.
«No creo que afecten. Porque ese comercio ha sido acordado entre los presidentes directamente. Está funcionando correctamente», sentenció.
«Yo no estoy atacando a las autoridades venezolanas, estoy señalando una opinión sobre una carta del secretario general de la OEA, pero esto no significa que ataque al país, así que no creo que haya que atar una cosa con la otra», agregó.
En su argumentación, Almagro consideró ayer «preocupante» que, del análisis de esas condiciones en que se desarrolla la campaña electoral venezolana, se concluya que «hoy por hoy las dificultades solamente alcanzan a los partidos de la oposición».
«Si yo mirara para otro lado ante el reclamo de la oposición de su país y de la comunidad internacional, estaría faltando a mis deberes esenciales. Si usted no dispone de mecanismos que aseguren una observación que tenga las más plenas garantías para su trabajo, usted está faltando a obligaciones», dijo el responsable de la OEA a Lucena.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a