21.7 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

Más de 32 horas sin luz se cumplieron este domingo en capital de Guárico

-

San Juan de los Morros.- Aproximadamente a las 7:40 de la noche de este domingo 10 de marzo se cumplieron más de 32 horas sin energía eléctrica en la capital de Guárico.

Cerca de las tres de la tarde el propietario de una carnicería en la Av. Sendrea decidió regalar la carne que quedó en las cavas, para evitar que esta se dañara.

LEE TAMBIÉN: 

MÁS DE 87 HORAS CONTINUAS A OSCURAS TIENEN VARIAS ZONAS DEL PAÍS

Más de 50 personas se beneficiaron con esta medida, que fue ocasionada por la falta de electricidad en la zona y debido a que el dueño no cuenta con planta eléctrica para mantener refrigerados el producto cárnico.

Conectividad

La actividad comercial se vio afectada por los problemas de conectividad. Los puntos de venta no funcionaron durante el día y la mayoría de los comercios que abrió sus puertas, asistidos por plantas eléctricas, cobraron en efectivo. Hubo quienes no lograron comprar alimentos este domingo por no contar con billetes en manos.

Hospitales con plantas eléctricas

Hasta este domingo no había reporte de fallecidos por causa del mega apagón en la entidad. En el hospital Israel Ranuárez Balza de la capital guariqueña y demás centros médicos de los distintos municipios se mantenían en funcionamiento las plantas eléctricas. Al menos en el Ranuárez Balza, la planta de electricidad responde con normalidad y genera energía a la emergencia, la unidad de cuidados intensivos y otras áreas de atención médica especializada.

Colas para echar gasolina

Desde tempranas horas se mantuvo una larga cola de vehículos para abastecer de gasolina en la única de seis estaciones de servicio, con combustible en San Juan de los Morros, la cual cuenta con planta eléctrica. Hasta más de una hora permanecieron algunos conductores en la bomba ubicada en la Av. Los Llanos.

Congestionada se mantuvo la única estación de combustible con planta eléctrica, este domingo en la capital llanera. Foto: Pedro Izzo

Volvió la electricidad en siete municipios

En horas de la madrugada de este domingo el equipo reporteril de El Pitazo confirmó el restablecimiento eléctrico en al menos seis municipios del estado llanero: Infante, Ribas, Santa María de Ipire, El Socorro, Zaraza y Las Mercedes del Llano.

Más de 72 horas sin luz

En Altagracia de Orituco, municipio Monagas algunos habitantes reportan que tienen más de 72 horas sin luz, desde las 11:30 am del pasado jueves siete de marzo.

Los comercios que abrieron este domingo en la capital llanera utilizaron plantas eléctricas. Foto: Pedro Izzo

Entretanto en Calabozo tambien suman mas de 32 horas sin la electricidad y los habitantes deben ingeniárselas para mantener refrigerados los productos perecederos, así como para echar gasolina y buscar agua.

Sin agua por tubería

El nivel de desesperación aumenta en algunos ciudadanos de la entidad llanera que este domingo también intentaron resolver la falta de agua por tubería. En sectores como Las Mercedes y Puerto Rico, las familias y vecinos visitaron una toma de manantial llamada «El Chorrito», donde se bañan, lavan ropa y cargan agua para consumir en sus hogares.

El mega apagón y la falta de agua por tubería obliga a algunos vecinos de San Juan de los Morros a visitar El Chorrito, toma de manantial en la que se bañan y cargan agua para el consumo. Foto: Pedro Izzo

Generosidad en tiempos de crisis

En una situación crítica como la que viven actualmente los Venezolanos hay personas que muestran su generosidad, tal como ocurre en algunas viviendas y establecimientos de San Juan de los Morros y otras localidades llaneras, donde ponen a disposición sus plantas eléctricas para cargar la batería de los celulares y abastecer de agua potable a quienes no tienen esa posibilidad.

Regalaron carne para evitar que se dañara en una carnicería de San Juan. Pedro Izzo

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a