21.7 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

Más de 100 dirigentes de Copei Táchira migraron a Primero Justicia

-

Abelardo-Díaz
Entre ellos los diputados a la AN, Abelardo Díaz y Homero Díaz | Foto: Archivo

Por Mariana Duque

Más de cien exdirigentes copeyanos del estado Táchira migraron al partido Primero Justicia, después de que decidieran abandonar la tolda verde ante lo que consideran una intervención del gobierno mediante el Tribunal Supremo de Justicia –TSJ- en sus decisiones internas.

A través de un comunicado de prensa, un grupo de 64 dirigentes anunciaron su renuncia a Copei hace 15 días, y este miércoles otros 36 más hicieron lo mismo. Entre ellos se destacan los diputados a la Asamblea Nacional, Abelardo Díaz y Homero Ruiz, así como el concejal de San Cristóbal, Eduardo Delgado, quien fungió en 2014 como alcalde encargado después de la detención de Daniel Ceballos. Otros tantos que formaron parte de la directiva del gobierno de César Pérez Vivas también renunciaron; así como el actual alcalde del municipio Pedro María Ureña, Alejandro “Tato” García, quien era de Voluntad Popular.
El coordinador de Primero Justicia en Táchira y diputado a la Asamblea Nacional, Eduardo Marín, informó que este sábado se realizará un acto donde el jefe nacional de la tolda aurinegra, Julio Borges, acompañado del diputado Tomás Guanipa, procederá a la juramentación de este nuevo equipo, que en total será de 150 personas, entre las cuales también habrían dirigentes de Voluntad Popular y Acción Democrática.
“Hoy abrimos las puertas a todas aquellas personas que se incorporan al cambio y a la lucha que da Primero Justicia, que ha sido coherente siempre en cuál debe ser el camino, que no es distinto al electoral. Este sábado iniciará una etapa de incorporación de dirigentes importantes de la talla de diputados a la Asamblea Nacional, alcaldes y concejales de todas las organizaciones que han estado trabajando en la democracia. Nuestra organización inicia una etapa de incorporación, de apertura”, expresó.
Afirmó Eduardo Marín que después de este grupo se procederá a la incorporación de un número más grande de dirigentes, por lo que invitó a quienes quieran sumarse a estas filas a hacerlo.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a